Xylem FH SH User Manual

Page 37

Advertising
background image

37

es

No utilice las armellas del motor, si están presentes, para desplazar la electrobomba completa; uti-

lice las armellas para desplazar exclusivamente el motor, en caso de que sea necesario sustituirlo,
tras haberlo desconectado de la bomba.

5.2 Posición de trabajo

La posición normal de trabajo de la bomba es aquélla con el eje horizontal. También está permitida la in-
stalación de la bomba con el eje oblicuo o vertical hecha excepción, por motivos de seguridad, de la po-
sición con motor abajo.

5.3 Ubicación

Es preferible colocar la bomba de modo que en el lado motor quede el espacio libre (cota K de la tabla
dimensional del catálogo) para permitir el desmontaje del mismo y la inspección de la parte hidráulica
sin desmontar la caja bomba y las tuberías.

5.4 Anclaje

Se debe fijar la bomba sólidamente al tablero de apoyo mediante los tornillos aplicados a los pies del
motor o de la bomba.

5.5 Tuberías de aspiración y de impulsión (Véase esquema de fig. 1)

Instalar también una válvula de retención en la tubería de impulsión para proteger la bomba de contra-
presiones excesivas y de la rotación inversa.
En las utilizaciones de la bomba en las cuales el caudal en impulsión puede resultar completamente ata-
scado, se recomienda que en la tubería en impulsión se introduzca una válvula de purga o un by-pass
de recirculación entre la impulsión y el depósito de alimentación.

FIGURA 1

Instalación correcta
A = Reductores excéntricos
B = Pendiente positiva
C = Buena inmersión
D = Curvas amplias
E = Diámetro tubo de aspiración ≥ diámetro boca

de la bomba

F = Desnivel de elevación relacionado con la

bomba y con la instalación (*). En
condiciones óptimas el desnivel no es
superior a 5-6 m

G = Tuberías que no gravitan sobre la bomba

sino sobre soportes independientes.

(*) El desnivel debe ser determinado según la
temperatura del líquido, el NPSH y las pérdidas de
carga.

FIGURA 2

Instalación incorrecta
1 = Curva brusca: pérdidas de carga elevadas
2 = Inmersión insuficiente: remolino de aire
3 = Pendiente negativa: bolsas de aire
4 = Diámetro tubo < diámetro boca de la

bomba: pérdidas de carga elevadas.

Advertising