Identificación de las averías – Xylem FH SH User Manual

Page 41

Advertising
background image

41

es

8. Identificación de las averías

AVERÍA

PROBABLE CAUSA

POSIBLES REMEDIOS

A) Falta de tensión en la red
B) Fusibles quemados:

B1 Porque inadecuados (corriente de

activación demasiado baja)

B2 Porque el motor o el cable de ali-

mentación están dañados

C) Protección contra sobrecarga previa-

mente accionada

A) Pieza giratoria parcial o totalmente

bloqueada (En general, la rueda de
álabes está bloqueada por cuerpos
extraños)

B) Bomba no cebada por falta de llenado

o defectuosa hermeticidad de la tubería
de aspiración o de la válvula de fondo
(Atención porque el retén mecánico po-
dría haber sufrido graves daños)

C) Desnivel y/o pérdidas de carga en

aspiración demasiado elevados

D) Sentido de rotación incorrecto

A) La bomba trabaja en cavitación

B) Cojinetes del motor desgastados
C) Cuerpos extraños entre las piezas

fijas y las rotatorias

A) Véase el punto 3C
B) Falta momentánea de una fase
C) Calibrado incorrecto
D) La bomba suministra un caudal

mayor que el de placa

E) Líquido espeso y viscoso

1. La electrobomba

no se pone en
marcha

2. La bomba no su-

ministra o sumi-
nistra un caudal
reducido

3. La

electrobompa

vibra y su funcio-
namiento es rui-
doso

4. La protección

contra la sobre-
carga se accio-
na:
- de modo acci-
dental
- de modo sistemá-
tico

A) Proceder a la alimentación

B1 Sustituir los fusibles con otros ade-

cuadosi

B2 Reparar el motor o sustituir el cable

C) Rearmar la protección (si se acciona

otra vez, véase la avería 4)

A)Desmontar la bomba y limpiar

B) Llenar la bomba de líquido tras

haber comprobado la perfecta her
meticidad de la válvula de fondo y
la ntegridad del retén mecánico

C) – Reducir el desnivel

– Usar una tubería de diámetro

mayor

– Desatascar la válvula de fondo
– Sustituir la válvula de fondo con

otra de tamaño mayor

D) Invertir dos hilos de alimentación en

el tablero de bornes o en el arran-
cador

A) – Fraccionar el caudal

– Véase el punto 2C

B) Sustituir los cojinetes
C) Véase el punto 2A

C) Calibrar según la corriente de placa
D) Cerrar la válvula en impulsión hasta-

que el caudal regrese al valor de
placa

E) Determinar la potencia necesaria

efectiva y sustituir el motor conse-
cuentemente

Advertising