Desembalaje, Instalación, Conexión eléctrica – Bowers & Wilkins DM630 User Manual
Page 11: Mantenimiento, El amplificador de potencia, La unidad de control, Elección de la habitación de escucha, Cambios en la acústica de la habitación de escucha, Ubicación de sus altavoces, Unidad de control
Attention! The text in this document has been recognized automatically. To view the original document, you can use the "Original mode".

0М640
Li
c«|4 ’сЛ«гя «Ьигм
ibcf^i
dot uridedn de
bi^v (rccunvciM de ÌOOmn con diihijme rn Cobex.
Y
eonectid« «m perilrto, oucindo 1жм urw unid«d de
medoitepiricU.4300Hf
Et(r«hivozdel60mmulii<ci
un tolnXido d<ilfi$<n« en KevU encrelri^do. con un«
Ivmecuciófl ct^iCi p4>t oirecr U n» eWv«di Cilided
у el finjo de í>ecuenc>i met crixo
DESEMBALAJE,
INSTALACION,
CONEXIONES ELECTRICAS
Y MANTENIMIENTO
Desembalaje
Le tifjermot que un« vtt detrmpiQuet*dot tut ihevocet
juiidc loi ewbdi.et Di'i un potibie iienvoofte potie'>o>
de lot nusmot Li cafii contienen
<a) Unebiv<.tB»WDM620/63(VÓ40
(b) Un piquele icertofi) conteniendo une «beitufi
«hemiiivd y ui oíiCi Cexccpto el DM620X
y tok> en ufM СЛЛ
Ce) Une cooui de etie minuil del ишпо
Instalación
Loi tniemit de duvcxei de U Sene 600 de B&W cuin
dneAidot p4u tet ubwidot tobte el cuelo 0 'nejo*
bdence de tonído te lofti cuando lot oídot cM
oyc
M
c
rtiín «luidot i í 5‘ fetpecto al eje de refeienoa en
el plano vtftical (ver en rtpcc^icacionn la <klet<idn de
ex de 'eleienoa) Ecio et eouívatente a una dnianco ver
i<aldc
±260mmrnlat>pcadnlafKiadeaudictóndr3(n
& fuera neceurio Wvanu« el t-Uem del tudo. tu prove
edor le acome|a>A lot pedrttalrt r^dot adeccodet
Lot moddot DM630 Y DM640 rttin orontioi con U
potibidad de abenu'at de diferente lonj.iud y una placa
Que le peinMten adapcai la 'rtpurtta de jiavet de lot
tticmai (ver apartado hab>iac>on de ctcucLa) Ptctenian
U mat larja de Ut dot abertu'at I ¡adat po> baironeiai
cntpot'ada en la oane poiteriO' de U caía 0 nvel de
9
’avet puede •ncrementarte al feeme^tar etia abeiiwa
00
*
la
otia mat corta, o incrcrrentarte
al
li|a<
>a
oUca.
Conexión eléctrica
Tbdat W» eorvxionet deben reaLtartc con el amol>l<cadot
apajado Cada alUvoc ett4 provnlo con dot paret de
te'mmalet chapadot en oro en la parte pottenor de la caía
El par >ní«r>or coréela Ut unuladet de baiat frecuertcat.
y el par tupe) ЮГ lat umdadet de akai frecuencia! CUt um-
dadet dt mediai v *bt frecuenoat en «i cato dd DM640)
Lot dot
Pa>et
de lernwtalet etién uradot per medio de
cone»onet cKapadai en oro. y ambot paret pueden ut Ji-
larte
oaracertecU)
el
t<t!emaalainplilxadordepo«ncu.
0
(eimiftal
poutivo
de!
amptJxado)
(Ч-Ло|о)
debe
conectarte al terminal pot<livo del aluvoz (mateado
con uru baryla rota) Lot iermirtalet aceptaran cabUt
peladoi o cortedoret bañara de 4mm
Con eeiuipot aueLaret de buena cal>d«d/^U leproducoón
de lot deialet de baiO n.vel puede optim'u/te «raoat al
btcabUado de lot aluvocei (cabUt tepa/adoi procedentet
de tal<da de amplif<adot de polenca común para cada
par de Icrminalet), que reduce U inietacc>
0
n entre lat
leccionet teparadat del fAro Tamban preienla bampL
lxac>
0
n (cada undad te a^menu de un ampUcador de
poienoa
teparado).
En
aiAtot
eatot.
'at
conemortet
de letmmalet deben detmontarte detpuét de tacar lot
rematet de lot teiniinaletmlcr>orei y aflojar lot tupenoret
Et •mporiante obtervar U conecta polaridad al conectar
im par dr aliavocet tterco. Lat cortex«net e>r6neat en un
canal pueden dar como let Judo una perd-da de jiavrt.
y no permiten enfocar urta correcta imajen tieiro
La mvertipn de U polrdad en un altavoz 'etiablecrra
U vluacAri
Mantenimiento
La cata debe cuidarte como csiaiquiei rnueble normal
S emplea un Unpodo' er' ae'otoL pulverícelo tebre un
parto y manl^rtjalo apartado de U parle Irorui de la ca.e
acútiica, etpeoalmente del paM de U раг'Да y de lot
ahavocet S> necet la limpiar U parrJU. primero reír« el
batiido) cosiendo lot 4nsulot extenoret cerca de Ut
etQumat y laartdo Кюа utied con luavcUd ^отчгасбп
puede ccpiKar el material con un cepAo normal para topa
o unulai f^ lavoc evite tacar bt ahavocet. etpeoalmenre
•a uivdae de altat fiecuenc^. ya que podrían tet daAadot
AMPLIFICADOR,
UNIDAD DE CONTROL
Y FUENTES DE SONIDO
El amplificador de potencia
Lot limitet recomendadot de '•* talida de potencx
dd amplilicadoi v>etten dadot en Ut etpecilicaoonet
embarjo. J dar ettot ImMei deberiadehaceitecontUr
Que et cav тромЫе para >ot labrxantct de ahavocet
etpecilxar U talid# de amp.'.‘icador ieque>>d» Etto depen
derá totalmente del tipo de mútica Qve te leprodiuca.
dimeniiortet de U habitación de «cucha y nivel de tortrdo
requeiida Et tiempre metor tetter un amplificador con
una tairda de potrnaa elevada y и|Ааа>1о temiblemente,
lejún peirmla U adecuada reproducción de tiamnlom.
nientrat que t< U talrda de potenoa et denwtiado bata
pueden pi oducme cortrt durame lot pxot mat elevadot
del nivel de l'amitoiei AoW de cautat una dniorvón
audble. lot eortei dan como tetulado un levaliwo aumento
de U potenoa
Que
alimenta a U urudad de altat frecuertciat.
con U contsuienie potibieUd de daóot tCrmcot
La
unidad de control
La unidad de contiot-aunque eUnma loi pequcñoi vohaiei
meiO’ Que Ut s> andel conimtet como en el cato del ampl>-
iicador de Dorenoa- et una ijualmerrie aa<a de tu cadena
de tonido Eiya con codado. tab>enclo oue U prueba del
•mtiva pata un compertenir de audio «t una audkrón criiea
En r departamento de mvettijaciOn de 6ftW eaiwen vanai
combmaoonet d-lerentet de urudadet de corthol. ampli
Ixadorn y luerttn de londo talet como reproductorct
anaÍ6s<ot/Q).
unionitadoret
etc
Sabemot
po>
e«oeii
enoa que cada orvdad et urta va>>able (tm menoonar el
cable de mlerconeuón), y que U cadena fmal de audic^n
et una combinacrón de vanabUt que deben trr cmda
dotamente etcuchacUt artiet de hace* U elección fmal
Reproductor CD/ 3Íradíscos
analógico y sintonizador
Lot
comerturtot
de
párrafo
anterior
ton
>sualmente
aplicablet a ettot modefoi dd <qu>po. Lot reproducioret
CD llevan ya varíot a^ en <1 mercado y ya te Han leahiado
eonuderablet avartcei En <4 etudo de detar'oto actual
de lot reproducioret CD. al complementarlot con Ut
rreyo'et s>abac<onet en ette medo. pueden ptoporoonar
U luenie de material rr«t excepcional, totalmente disn<
dd ma$n^o equipo con que te Ut atocia
LA HABITACION DE
ESCUCHA Y LA UBICACION
DE SUS ALTAVOCES
0 Stado
de precitrOn con que
lat pietteoorct
de
U тикса
piijirtal
Pueden
ter
leo'oducidai
en
tu
prop«
hosac
depende
de vanot
Uctoret.
incluyendo
U
caAdad de
U
Srabación ors'nJ' <1
eqwpo
Que te uiifrza
para U
reptoduc
ción
y
Ut
propiedadet
Kútlxat de U
habitación
Elección de la habitación
de escucha
№cat pertortat ton Un abrlunadat
como
paia poder dev
U
habitación de etcucha. pero para aouellot Que lertsan
etU
pot^lidad (o
para aqudiot que tensan que elej«
urta nueva cata), a contrnuKión let danrot aljunat normat
que puerdrn tev de jun ulJidad
(a)
Lifhabiucior'eicondrmcnvonetdilcrenaeidcahura
de lecho. Urso y ancho darán urta meior retpuetu
rJe torvdo Qiae aquelUt dortdc todat Ut d>er>ent<onet
tean tarJaiev
(b)
Son preleribfn Ut paredet tóbUt. ya
Que
permitían
una rretor reproduemón de lot tranuonot de bata
Irecuertcu
leipectoa
aUunatcomiruccionet
modet
ftat donde d intenor iJe Ut paiedet et de cartón de
yeto y llehio. y un poco fle«^
(c)
Una habiucion en U planta ban con un tudo tóldo
o de hormijon et orderAtlr a U de un pno tupenor
Cambios en la acústica de la
habitación de escucha
Aljunot pequeóot cambmt en d mobiliario de U habile
oór pueden variar tut propedadet acutieat rnwy tijniíi-
cativamenir $■ en <at patedrt hay cuadrov Quiidot expeti
mentalmente y automáticamente notara un comderabU
cambm en d tonído procedente de tut ahavocet No U
eitamot tu$»>endo Que deic Ut paredet vei cuadrot -
al
coniiaio.
puet
fot cuadrot
drtpe'tan lat tuperl<iet
pUrtat de Ut pareciet. dando jeneralmerMe menot letorv
anoat ditoetat de alta frecuencM. o ecot Hucluantn
Lat cotí-nn too otro demereo Que puede vanar d tonuJo
de tu habitación de ctcucha en Ut frecuencMtt med<at/
tupenoirt
Lat
coflMtatpctadai
dan
urta
maypiabtorción
de vondo a ettet liecuenc'at. y Ut fetat rnenot caUad de
fcverberancia en lat oclavet tupenoiet Corttrarwmente.
u tu habitK'ón tuerta demavado pofunda. unat coriinat
m»i linat U darán mat mda o movim.ento en Ut lesionet
de etiat hecvenoat Todo lo corKcrmenlr al tonudo en
Ut btfat fiecuenoat etiá amplamenie controlado por Ut
dimemiortet y a U contltucción de la hab<iac^ Sm
embinfo un jian numero de rnueblet puede produce vara-
óonfi en d comportamiento de U habeaoón en Ut baa»
l'ccucncat. per lo que podría vaUr U pena experimentar
con tu utuación
Ubicación de sus altavoces
En oeria ocatióQ te di
|0
Que uttot ahavocet baratoi
correciameree vtuadoi prxfrían poducír un tondo mcior
que oitot mucho irvn carot pero utuadot incorrecumetee
Aunque etto et una eiascTK<ón. et e*er» Que cambando
U tituéoón de tut ahavocet eilhará tob>e d юпч1е rrxjcho
rrat Que cualquar otra varabU baio ui control
0 etpac« CTiticnre entre tut ahavocet depende*« de Ut
dimerttioftei de tu habiUciórt de екисКа y de U ditiartoa
de U iituaoón dd oyente retpecio a lot ahavocet Como
norma seneraL no deberían etUr mat cerca de 1.Sm y d
etpacio entre ambot no debería exceder U dntanca hatta
tu lusa* de etcucha La vluaoón de lot dot ahavocet y d
oyente en lot án^Jot de un iríánsJo eqtnUieto. no et
una maU rejla a tejua La uiuacion de lof ahavocet en
rdaedn a Ut paredet de U habitación de etcucha puede
tene* ип notable electo tobce U iepioducc>on - etpecd
mrme en Ut baiav IrrcuerKiat Generalmente, los favet
se •nciementaraó con tetpecio a Ut mediat y Jtat frecuen-
cal cuando lot «havocei te utúan cerca de paredet
S
i
te trióan conila U pared- o aún peo* en ima etquma.
pueden elevarte dematado lot sravet. con lata cafdad
retoñante
Con
lot
modeloi
DMÓ3(V640
pueden
optim<za>te y rairmderte al cambvat U lonjitud de U aber
tura (ver acallado de inUaUcón) En senrral. te recom
ie<4Ía un etpaoo respecto a U pared erx'e 0.5m y I5m
pero vale U pena «xpenmenu' hatta consejuii d torvdo
mat aceptable fh»r >o jeneial hay que procura* Que Ut
ditunciat rrtir las dot paredet mat pro*imat tean dil-
errniei
fbrponer
unejemplaU»eUeiórr0.5mal5mpara
Ut dot paredet. puede da* exceUniet 'ctuhadot Hemot
etiado ditcutiendo la proium<Ud de fot ahavocet retpecio
a U pared en d conteióo de U batti hecuenciat. pero
Umbrót Kiy que deca Que U nformaocn stereo en un pUno
Ironial-poMcrrot también se optrrtxzare и U pared potteror
etU al rnenot a OlSm de U parte poticriot del ahavoz
Le eicccón de cerca de cual de Ut cuatro pa*edct te
tituará d ahavoz depeitdetá de U dnl'^ucon de lot
irveb^et Arto urvi vez mat. vaUra U pena probai U opcron
de U pared rnat Ur$a en cono# de la mat corta
An úhimobabUremMdeU vmetré Para obtener d mcyOt
balance de U información iteieo- Us condiconet km>te
reUtivat a cada uno de tos dos ahavoers deberían tei
acuttxamrnte lo rrat s-m.U'et ootíbU