Xylem IM117 R01 5 and Larger Submersible Pump User Manual

Page 24

Advertising
background image

24

Los motores sumergibles trifásicos requieren protección de

sobrecarga Quick-Trip de la Clase 10. Use arrancadores NEMA

Clase 14 de Furnas con sobrecargas de la Clase 10 ajustables

ESP100. También se puede utilizar arrancadores de la Clase 16

de Furnas con calentadores “K” (sobrecargas) que se instalan

en el arrancador. Los calentadores “K” deben comprarse por

separado. Consulte el manual ITT MAID o F.E. AIM para otros

dispositivos de protección de carga aceptables.
Nota: Cuando reemplace una turbina de eje de línea u otro tipo

de bomba sobre el suelo con un tipo sumergible, debe cambiar

las sobrecargas Clase 20 en el arrancador a Clase 10 de disp-

aro rápido para obtener una protección adecuada contra las

sobrecargas del motor. El uso de sobrecargas Clase 20 anula la

garantía de la bomba sumergible.
Deben verificarse las instalaciones trifásicas con respecto a la

rotación del motor y al desbalance de fase. Para invertir la ro-

tación del motor, cambie (invierta) dos conductores de alimen-

tación cualquiera. Consulte las instrucciones para identificar el

desbalance trifásico en la Sección Técnica de este manual. Si no

se revisa y corrige el desbalance trifásico, se puede producir una

falla prematura del motor o un disparo falso por sobrecarga.

4.0 FUNCIONAMIENTO DE LA BOMBA
4.1 Estrangulación de la descarga durante la

puesta en marcha

Si se arrancará u operará la bomba con una descarga “abierta”,

se debe regular el flujo de la descarga antes del arranque. Instale

una válvula de bola, de globo o Cla-valve

®

en la línea de des-

carga. Abra la válvula hasta que esté aproximadamente

1

3

abierta

al poner en marcha el sistema. Esto evitará el daño por empuje

hacia arriba a los cojinetes del motor y de la bomba. Puede

abrir la válvula cuando obtenga un flujo adecuado y constante

de agua. No exceda el intervalo de funcionamiento máximo en

gpm indicado en la curva de la bomba. Si no conoce los gpm

máximos para la bomba, llame al distribuidor que se la vendió.

Una causa importante de falla prematura es arrancar o hacer

funcionar una bomba con poco o nada de carga.

4.2 Estrangulación de un pozo de alto nivel

estático para evitar el empuje hacia arriba

Un pozo con un alto nivel estático de agua podría permitir que

la bomba funcione fuera de la curva a la derecha o fuera del

“intervalo recomendado” mostrado en la curva de la bomba.

Recomendamos utilizar un restrictor de flujo “Dole

®

” o estran-

gular la descarga con una válvula de bola para evitar el daño por

empuje hacia arriba a la bomba y al motor. El flujo máximo debe

estar dentro del intervalo de funcionamiento recomendado de la

bomba. Si utiliza una válvula de bola, ajústela y quite la manija;

encinte la manija al tubo. Etiquete la válvula con una nota

diciendo “No abrir esta válvula o podrían ocasionarse daños a

la bomba”. Usted puede ajustar la válvula instalando un manó-

metro entre el pozo y la válvula y estrangulando el flujo/carga

a un valor dentro del intervalo recomendado. También puede

estrangular determinando la velocidad de flujo real; consulte

“Cómo determinar las velocidades de flujo” en la Sección Téc-

nica del catálogo.

4.3 Arranque de la bomba

Abra parcialmente una válvula (llave o drenaje de la caldera) en

el sistema y coloque el cortacircuitos en la posición de ENCEN-

DIDO. Deje que la bomba funcione hasta que el agua salga

clara. En los sistemas trifásicos, verifique la rotación; la rotación

correcta producirá el flujo y presión más altos.

Mida la corriente y verifique que esté dentro del rango de am-

perios especificado en la hoja de datos del motor o en la placa

de identificación del motor. El valor de la corriente en amperios

debe estar entre los amperios de entrada nominal y los amperios

del factor de servicio. Una corriente alta puede ser causada

por baja o alta tensión. Anote las lecturas de corriente en este

manual, junto con los números de modelos y números de serie

del motor y la bomba. En todos los sistemas trifásicos debe

realizarse una prueba de desbalance trifásico para asegurar una

fuente de alimentación balanceada. Deje una copia de la hoja de

trabajo de desbalance trifásico con este Manual de instalación y

funcionamiento en el sitio del proyecto para referencia futura.
En los sistemas de tanque/interruptor por caída de presión

únicamente – cierre la válvula cuando el agua salga clara y

deje que se acumule presión. Si está ajustado correctamente, el

interruptor debe apagar la bomba a la presión preestablecida.

Abra algunas salidas y deje que la bomba funcione durante unos

pocos ciclos. Compruebe el funcionamiento del interruptor y

verifique que los valores de presión sean los correctos. Revise

todos los accesorios para detectar fugas.
En los sistemas manuales, apague la bomba.

5.0 DOCUMENTACIÓN Y EL MANUAL DE

INSTRUCCIONES (IOM)

Entregue al propietario este manual de instrucciones y su

tarjeta. ¡Una etiqueta con su nombre y número de teléfono en

el tanque o en la caja de control es una buena herramienta de

venta para los negocios futuros!
Felicitaciones por haber finalizado la instalación profesional de

una bomba sumergible.

6.0 ACCESORIOS

Tanques de presión

Los tanques deben dimensionarse para permitir que las bom-

bas de más de dos (2) HP funcionen al menos 2 minutos. Si el

promedio de la bomba es 80 gpm, se requieren tanques con un

“descenso” de nivel de 160 galones. Consulte su catálogo de

Productos para Agua con respecto a los datos de los tanques de

presión.
Protección contra el bajo nivel de agua

Se debe agregar protección para nivel bajo de agua al sistema

en los pozos de bajo rendimiento. Comuníquese con su

distribuidor para obtener información sobre dispositivos de

protección para bajo nivel de agua SymCom.
Paneles eléctricos

El Departamento de Servicio a los Clientes cotizará los paneles

de control de bombas de acuerdo con las especificaciones del

cliente. Favor enviar las especificaciones del panel por escrito

a su distribuidor autorizado. Ellos las enviarán al Grupo

de Servicio al Cliente que apoya su línea de productos. Las

especificaciones escritas deben incluir la potencia de la bomba,

tensión, fase, tipo de gabinete NEMA deseado, secuencia de

funcionamiento, opciones especiales necesarias y una breve

declaración describiendo cualquier lógica especial para alarmas,

cronómetros o características de duplicación. Se recomienda

incluir el nombre y número de teléfono de una persona que

actúe como contacto para contestar preguntas, y esto además

acelerará la cotización.

4.0 FUNCIONAMIENTO DE LA BOMBA

5.0 DOCUMENTACIÓN Y EL MANUAL DE

INSTRUCCIONES (IOM)

6.0 ACCESORIOS

Advertising