Instalación información para el instalador, Atención – Xylem FHF Atex3 SHF Atex3 User Manual

Page 33

Advertising
background image

33

es

Los embalajes requieren el transporte y el desplazamiento en posición horizontal. Proteger el producto contra la humedad, fuentes de
calor y posibles daños mecánicos (choques, caídas, …).

Levantar y desplazar el producto con cuidado, utilizando aparatos de elevación apropiados. Respetar las normas para la prevención
de accidentes.

Al recibir la electrobomba/bomba, controlar que el embalaje no presente daños evidentes en la parte exterior. Si el producto presenta daños, informar a nue-
stro distribuidor dentro de 8 días de la entrega.

4.2

Almacenamiento del producto embalado

Temperatura ambiente de -5°C a +40°C .

Los embalajes requieren el transporte y el desplazamiento en posición horizontal. Proteger el producto contra la humedad, fuentes de
calor y posibles daños mecánicos (choques, caídas, …).

Levantar y desplazar el producto con cuidado, utilizando aparatos de elevación apropiados. Respetar las normas para la prevención
de accidentes.

4.3

Extracción del producto del embalaje

información para el instalador

Utilizar equipos adecuados. Respetar las normas para la prevención de accidentes. Levantar y desplazar el producto con cuidado, uti-
lizando aparatos de elevación apropiados.

Al recibir la electrobomba/bomba, controlar que el embalaje no presente daños evidentes en la parte exterior. Si el producto presenta daños, informar a nue-
stro distribuidor dentro de 8 días de la entrega.

4.3.1 Eliminación del embalaje

Si no se puede reutilizar el embalaje para otros usos, realizar su eliminación según las leyes locales vigentes sobre la recogida selectiva de residuos.

4.4

Desplazamiento del producto

Levantar y desplazar el producto con cuidado, utilizando aparatos de elevación apropiados. Respetar las normas para la prevención
de accidentes.

Para el levantamiento y el desplazamiento, se debe embragar el producto de manera segura.

5. Instalación

información para el instalador

Las operaciones de instalación deben realizarse exclusivamente por personal experto y calificado.
Utilizar equipos y protecciones adecuados. Respetar las normas para la prevención de accidentes.

Leer con cuidado los límites relativos a la instalación indicados en la sección 3.1.7.

Hacer siempre referencia a reglamentos, leyes, normas locales y/o nacionales vigentes en lo que se refiere a la elección del lugar de la instalación y a las
conexiones hidráulica y eléctrica.

5.1.1 Posición

Controlar que no haya obstáculos que impidan el flujo normal del aire de refrigeración desplazado por el ventilador del motor. Asegurar un espacio suficien-
te alrededor de la bomba para su mantenimiento. Si es posible, situar la bomba en una posición ligeramente superior al suelo. Prestar atención a lo que se
indica en los esquemas de la sección 10.8.

5.1.2 Fijación

Hacer referencia al manual de la electrobomba.

5.1.2.1 Alineación del grupo bomba-motor

Hacer referencia al manual de la electrobomba (sección 5.4) y al manual de la junta elástica entregado junto con la electrobomba.

5.1.3 Elección de las tuberías de aspiración e impulsión

Utilizar tuberías adecuadas para la presión máxima de trabajo de la bomba.

En caso de circuito abierto, comprobar que el diámetro de la tubería de aspiración sea adecuado para la situación de instalación y que, en cualquier caso,
no sea inferior al diámetro de la boca de aspiración. Prestar atención a lo que se indica en la sección 3.1.4.

Leer el manual específico de la electrobomba.

5.1.4 Elección de la válvula de fondo

Instalar una válvula de fondo en el extremo de la tubería aspirante cuando el nivel del líquido que se debe aspirar sea más bajo que la bomba. Prestar aten-
ción a lo que se indica en la sección 3.1.4.

Leer el manual específico de la electrobomba.

5.1.5 Elección del cuadro eléctrico de mando

Los motores deben estar protegidos de forma adecuada contra la sobrecarga y el cortocircuito.

Comprobar el correcto acoplamiento de los datos eléctricos entre el cuadro y la electrobomba. Un acoplamiento inapropiado puede
ocasionar averías y no garantizar la protección del motor eléctrico.

Se debe evitar que la bomba pueda funcionar sin agua en su interior. Controlar que el cuadro eléctrico disponga de un sistema de protec-
ción contra la marcha en seco al cual se pueda conectar un presóstato, un interruptor de flotador, las sondas u otro dispositivo apropiado.

ATENCIÓN

ATENCIÓN

ATENCIÓN

ATENCIÓN

Advertising