Atención – Xylem FHF Atex3 SHF Atex3 User Manual

Page 35

Advertising
background image

35

es

6.3.1 Aspiración de un nivel más alto que la bomba o del acueducto (presión de aspiración positiva)

Leer el manual específico de la electrobomba.

6.3.2 Aspiración de un nivel más bajo que la bomba (presión de aspiración negativa)

Leer el manual específico de la electrobomba.

6.4

Control del sentido de rotación de los motores trifásicos

Tras haber realizado la conexión eléctrica (

➜ sección 6.2) y el cebado (➜ sección 6.3), mantener cerrada la válvula de cierre situada después de la bomba.

Poner en marcha la bomba y controlar el sentido de rotación a través de la tapa ventilador del motor. Las referencias del correcto sen-
tido de rotación están representadas por algunas flechas situadas sobre la bomba y/o sobre el soporte bomba-motor (sentido horario
mirando desde el lado de la tapa ventilador). Si el sentido de rotación es incorrecto, parar la bomba, desconectar la alimentación eléc-
trica e invertir la posición de dos hilos en la caja de bornes del motor o en el cuadro eléctrico de mando.

6.5 Funcionamiento

Leer el manual específico de la electrobomba.

Si, tras la instalación en un ambiente donde podría formarse el hielo, la bomba permanece inutilizada, se debe vaciar mediante los tapo-
nes de descarga correspondientes. Esto no es necesario si al agua se ha añadido un anticongelante apropiado.

Asegurarse de que el líquido descargado no pueda ocasionar daños a cosas o personas.

Fate attenzione che il liquido scaricato non possa arrecare danni a cose o persone.

7. Mantenimiento, asistencia y repuestos

Información para el usuario

Las intervenciones de mantenimiento deben realizarse solamente por personal experto y autorizado por el fabricante.
Dirigirse a nuestro Servicio de Venta y Asistencia.

7.1

Mantenimiento ordinario

La electrobomba/bomba no requiere ninguna operación de mantenimiento ordinario programado, con excepción de la junta elástica. En líneas generales, se
aconseja realizar los siguientes controles o una parte de ellos a intervalos más o menos largos, según las condiciones de funcionamiento: pérdidas de líqui-
do bombeado, presión suministrada, arranques por hora, ruido, activación de las protecciones eléctricas (relés, fusibles,…).
En caso de que el usuario desee preparar un plan de mantenimiento programado, debe tener presente que los plazos dependen del tipo de líquido bom-
beado y de las condiciones de utilización.

Leer los manuales de uso del motor y de la junta elástica entregados junto con la electrobomba.

7.2

Mantenimiento extraordinario

Dirigirse a nuestro Servicio de Venta y Asistencia, indicando siempre el tipo exacto de bomba/electrobomba y el código.

Leer los manuales de uso del motor y de la junta elástica entregados junto con la electrobomba.

7.3 Asistencia

Para cualquier solicitud, hacer referencia a nuestro Servicio de Venta y Asistencia, indicando siempre el tipo exacto de bomba/electrobomba y el código.

7.4 Repuestos

Dirigirse a nuestro Servicio de Venta y Asistencia, indicando siempre el tipo exacto de bomba/electrobomba y el código.

ATENCIÓN

Advertising