Instalación instalación, Instalación – STIEBEL ELTRON Accelera 300 E User Manual

Page 49

Advertising
background image

www.stiebel-eltron-usa.com

Accelera® 220-300 E |

49

E

S

P

A

NÑOL

INSTALACIÓN

Instalación

D00000

34

8

0

6

10. Instalación

!

ADVERTENCIA Lesiones
La instalación incorrecta puede ocasionar lesiones per-
sonales graves o pérdidas materiales.
Antes de realizar cualquier tipo de trabajo, asegúrese
de que se respeten las distancias mínimas para la ins-
talación.
Manipule con cuidado los componentes que tengan bor-
des fi losos.

10.1 Conexión de tuberías

!

Pérdidas materiales
Todos los trabajos de conexión e instalación de tuberías
deben realizarse de acuerdo con las regulaciones locales
sobre plomería.

Las siguientes combinaciones de materiales están aprobadas para
la instalación de tuberías:

Entrada de agua fría

Salida de agua caliente

Tubo de cobre

Tubo de cobre

Tubo de acero

Tubo de cobre o de acero

Tubo PEX

Tubo PEX

 Enjuague bien la tubería antes de conectar el artefacto. Los

cuerpos extraños, tales como las perlas de soldadura, el
óxido, la arena o los selladores pueden afectar la confi abili-
dad operativa del artefacto.

!

Pérdidas materiales
Para proteger las boquillas de conexión contra la corro-
sión, la conexión con la tubería de agua debe realizarse
con cinta PTFE para sellado de roscas. No se permite el
uso de cáñamo en las roscas de las boquillas.

Válvula de seguridad

El artefacto está compuesto por un tanque de agua caliente
sellado herméticamente. El artefacto se entrega con una válvula
de escape de temperatura y presión instalada de fábrica y
testeada contra pérdidas.

 Instale una válvula de seguridad testeada para el tipo espe-

cífi co de uso en la tubería de suministro de agua fría. La pre-
sión de respuesta de la válvula de seguridad debe ser menor
o igual a la presión de operación permitida del tanque de
agua.

La válvula de seguridad protege al artefacto contra el exceso de
presión.

 Asegúrese de que el agua de expansión que escapa por la

válvula de seguridad pueda gotear dentro de un drenaje, por
ejemplo, un tanque o un lavabo.

Asegúrese de que el drenaje no pueda cerrarse.

 El drenaje debe tener un tamaño sufi ciente para que el agua

pueda drenar de forma ininterrumpida cuando la válvula de
seguridad está totalmente abierta.

 Asegúrese de que el tubo de descarga de la válvula de segu-

ridad tenga salida al aire libre.

 Instale el tubo de descarga de la válvula de seguridad con

una pendiente descendiente constante y en una habitación
que lo proteja contra la escarcha.

Válvula de reducción de presión

La presión máxima de la red de suministro de agua fría debe ser al
menos un 20% menor que la presión de respuesta de la válvula de
seguridad. Si la presión máxima de la red de suministro de agua
fría supera la presión de respuesta de la válvula de seguridad,
instale una válvula de reducción de presión.

Válvula de retención

Instale una válvula de retención en la tubería de agua fría (después
de la válvula de reducción de presión, si está instalada) La válvula
de retención es necesaria para evitar que el agua fl uya hacia atrás
y regrese a la tubería de agua fría.

Válvula de drenaje

 Instale una válvula de drenaje adecuada en el punto más

bajo de la entrada de agua fría.

Circulación del agua

Las pérdidas de calor provocadas por una línea de circulación
de agua y el consumo de electricidad de la bomba de circulación
reducen la efi ciencia del sistema. El agua enfriada de la línea de
circulación se mezcla con el contenido del tanque. Si es posible,
evite instalar una línea de circulación. Si es inevitable instalar una
línea de circulación, la bomba de circulación debe controlarse con
un sensor de temperatura o un temporizador.

Aislante térmico

Aísle la tubería de agua caliente contra las pérdidas de calor
de acuerdo con las regulaciones locales pertinentes.

10.2 Drenaje de condensado

Instale una manguera de drenaje de condensado para retirar el
condensado que se forma.

 Conecte el drenaje de condensado incluido en la entrega

común a la conexión de drenaje de condensado (“Drain”).

 Conecte la manguera de drenaje de condensado al codo de

drenaje de condensado. .

Advertising
This manual is related to the following products: