Festool RAS 115.04 E User Manual
Page 22
 
22
trabajo. Las gafas de protección deben ser apropia-
das para detener los fragmentos despedidos que 
se generan con los diferentes trabajos. Las masca-
rillas de respiración o los respiradores deben ser 
adecuados para fi ltrar los fragmentos generados 
con los trabajos. Una carga acústica prolongada e 
intensa puede provocar sordera.
• Asegúrese de que los presentes mantienen una
distancia de seguridad con respecto a la zona de 
trabajo. Toda persona en el ámbito de trabajo 
debe utilizar un equipamiento de protección 
personal. Los trozos de la pieza de trabajo o de un 
accesorio roto pueden salir despedidos y causar 
daños fuera de la zona de trabajo de radio más 
próximo.
• Sujete el aparato sólo por las superfi cies de aga-
rre con aislamiento cuando lleve a cabo trabajos 
en los que la herramienta de corte pudiera entrar 
en contacto con cables eléctricos ocultos o con el 
propio cable del aparato. El contacto con líneas 
electrificadas también pondría bajo tensión las 
piezas metálicas del aparato, lo que causaría una 
descarga eléctrica.
• Mantenga el cable de la corriente alejado de las
piezas giratorias. Si pierde el control, el cable de 
corriente podría separarse o quedar suspendido 
y su mano o su brazo podrían verse arrastrados 
hacia dichas piezas.
• No suelte nunca la máquina hasta que la herra-
mienta no esté totalmente parada. Las herra-
mientas giratorias se pueden enganchar en la 
superfi cie de depósito y sacudir la máquina fuera 
de su control.
• No deje la máquina en funcionamiento mientras
la lleve consigo. En caso de contacto accidental, 
la herramienta giratoria podría engancharse en 
su ropa y producirle cortes y lesiones de gravedad.
• Limpie regularmente las ranuras de ventilación
de la máquina. El ventilador de refrigeración 
aspira el polvo en la carcasa de la máquina y una 
sedimentación excesiva de polvo metálico puede 
provocar peligros eléctricos.
• No utilice la máquina cerca de sustancias in-
fl amables. Las chispas podrían prender estas 
sustancias.
• No utilice herramientas que deban refrigerarse
por líquido. El agua u otros refrigerantes líquidos 
pueden causar descargas eléctricas mortales.
Causas y prevención de contragolpes
Un contragolpe es la reacción repentina ante un 
atasco o enganche de un disco giratorio, un plato 
de apoyo, un cepillo u otros accesorios. El atasco o 
el enganche provoca una detención muy rápida del 
accesorio giratorio, a causa de la cual, como con-
trarreacción, se acelera la máquina sin control en 
contra del sentido de giro del accesorio en el punto 
de sujeción.
Si, por ejemplo, la pieza de trabajo atasca o engancha 
un disco de lijar, el disco con el perímetro en el punto 
de sujeción puede enterrarse en la superfi cie de la 
pieza de trabajo y provocar que el disco sea expulsado 
o despedido hacia fuera. El disco puede salir despe-
dido o bien hacia el usuario o en el sentido contrario, 
dependiendo de su sentido de giro en el punto de 
sujeción. Esto también puede provocar la rotura de 
los discos de lijar.
Un contragolpe es el resultado de un uso erróneo 
de la máquina o de una forma de trabajo o unas 
condiciones de funcionamiento inadecuadas y puede 
evitarse prestando atención a las siguientes medidas 
de precaución. 
• Sujete siempre la máquina con fi rmeza y coloque 
su cuerpo y sus brazos de forma que siempre 
pueda controlar la fuerza de un contragolpe. 
Durante la puesta en marcha utilice siempre el 
mango adicional (si viene suministrado) para 
lograr un control óptimo de los contragolpes o 
de los momentos de reacción. El usuario puede 
controlar los momentos de reacción o la fuerza 
de los contragolpes si se aplican las medidas de 
precaución adecuadas. 
• No coloque nunca la mano cerca de las herra-
mientas giratorias. Las herramientas pueden 
rebotar hacia su mano.
• No se sitúe en la zona hacia la que se moverá la
máquina en caso de producirse un contragolpe. 
Un contragolpe acelerará la máquina en contra del 
sentido de giro del disco en el punto de sujeción.
• Proceda con suma precaución al trabajar es-
quinas, cantos puntiagudos, etc. Evite que la 
herramienta retorne o quede enganchada. Las 
esquinas, los cantos afi lados o los retornos tien-
den a provocar el enganche de la herramienta y 
la pérdida del control, así como los contragolpes.
• No monte sierras de cadena para los recortes de
madera ni hojas de sierra dentadas. Estas hojas 
provocan a menudo contragolpes y la pérdida del 
control.
Indicaciones de seguridad especiales para el lijado 
fi no
• Para el lijado fi no no utilice un papel abrasivo 
sobredimensionado. Para la selección del papel 
abrasivo, siga las indicaciones del fabricante. Un 
papel abrasivo que sobresale de la zapata implica 
peligro de corte y puede provocar enganchones, 
rotura del disco o contragolpes.