Campo de aplicación, Nomenclatura, Control, puntos a verificar – Petzl MICRO TRAXION User Manual

Page 8: Compatibilidad, Principio de funcionamiento, Colocación de la micro traxion, Para retirar la cuerda, Posiciones, Prueba de funcionamiento, Utilización polea bloqueadora

Advertising
background image

8

P53_MICRO TRAXION_P535000C (290612)

(ES) ESPAÑOL

Sólo están autorizadas las técnicas presentadas sin tachar y/o sin calavera.

Infórmese regularmente de las últimas actualizaciones de estos documentos o de

la información complementaria en nuestra página web www.petzl.com

En caso de duda o de problemas de comprensión, consulte a PETZL.

1. Campo de aplicación

Equipo de protección individual (EPI). Polea bloqueadora compacta con

rodamiento de bolas EN 567.

Este producto no cumple con las exigencias de la directiva europea relativa a los

aparatos de elevación (2006/42/CE).

Este producto no debe ser solicitado más allá de sus límites o en cualquier otra

situación para la que no esté previsto.

ATENCIÓN

Las actividades que implican la utilización de este equipo son por

naturaleza peligrosas.

Usted es responsable de sus actos y decisiones.

Antes de utilizar este equipo, debe:

- Leer y comprender todas las instrucciones de utilización.

- Formarse específicamente en el uso de este equipo.

- Familiarizarse con su equipo y aprender a conocer sus prestaciones y sus

limitaciones.

- Comprender y aceptar los riesgos derivados.

El no respeto de una sola de estas advertencias puede ser la causa de

heridas graves o mortales.

Responsabilidad

ATENCIÓN: es indispensable una formación antes de cualquier utilización. Esta

formación debe estar adaptada a las prácticas definidas en el campo de aplicación.

Este producto sólo debe ser utilizado por personas competentes y responsables, o

que estén bajo el control visual directo de una persona competente y responsable.

El aprendizaje de las técnicas adecuadas y de las medidas de seguridad se efectúa

bajo su única responsabilidad.

Usted asume personalmente todos los riesgos y responsabilidades por cualquier

daño, herida o muerte que puedan producirse debido a una mala utilización de

nuestros productos, sea del modo que sea. Si usted no está dispuesto a asumir

esta responsabilidad o riesgo, no utilice este material.

2. Nomenclatura

(1) Placa lateral fija, (2) Botón, (3) Leva, (4) Roldana, (5) Eje de apertura, (6) Placa

lateral móvil, (7) Orificio de conexión, (8) Rodamiento de bolas.

Materiales principales: aluminio, acero inoxidable y poliamida.

3. Control, puntos a verificar

Antes de cualquier utilización

Compruebe en el producto la ausencia de fisuras, deformaciones, marcas,

desgaste, corrosión, etc.

Compruebe el estado de la roldana y su funcionamiento correcto.

Compruebe el eje de apertura y el alineamiento correcto de la placa lateral móvil.

Controle la movilidad de la leva y la eficacia de su muelle. Atención, si faltan

dientes o están desgastados, deje de utilizar la MICRO TRAXION.

Compruebe la ausencia de cuerpos extraños en el mecanismo.

Consulte los detalles para realizar la revisión de cada EPI en la página web www.

petzl.fr/epi.

Durante la utilización

Es importante revisar regularmente el estado del producto. Asegúrese de la

conexión y de la correcta colocación de los equipos entre sí.

Atención a los objetos extraños (barro, nieve, hielo, residuos...) que podrían

dificultar el funcionamiento de la leva.

Atención, la calidad del bloqueo puede variar en función del estado de la cuerda

(desgaste, humedad, hielo...).

Comprobación visual: atención, cuando la leva se encuentra claramente fuera

del cuerpo del aparato, la función bloqueadora queda desactivada.

En caso de duda, póngase en contacto con PETZL.

4. Compatibilidad

Compruebe la compatibilidad de este producto con los demás elementos del

sistema en su aplicación (compatibilidad = interacción funcional correcta).

Cuerdas

La MICRO TRAXION funciona con cuerdas (alma + funda) de 8 a 11 mm de

diámetro (dinámicas EN 892, semiestáticas EN 1891, estáticas).

Conector

Utilice un conector con bloqueo de seguridad, preferentemente con forma oval o de

pera. Compruebe la compatibilidad del conector con la MICRO TRAXION. Procure

que el conector trabaje siempre según su eje mayor.

5. Principio de funcionamiento

La MICRO TRAXION permite que la cuerda deslice en un sentido y bloquee en

sentido contrario. Los dientes de la leva inician la presión y, después, la cuerda se

bloquea por pinzamiento en la roldana.

6. Colocación de la MICRO TRAXION

Abra la placa lateral móvil. Escoja el sentido de instalación de la cuerda respetando

la información grabada en el interior del aparato.

Instale la cuerda sin manipular la leva: apriete la cuerda para empujar la leva en

el sentido de la apertura. La cuerda queda colocada entre la roldana y la leva.

Compruebe que la cuerda está bloqueada en el sentido deseado.

Vuelva a cerrar la placa lateral móvil, instale un conector con bloqueo de seguridad

en el orificio de conexión y en el anclaje, bloquéelo.

Para retirar la cuerda

Retire el conector, haga bascular la placa lateral móvil en posición abierta. Haga

deslizar el aparato hacia arriba separándolo de la cuerda. La cuerda se libera

naturalmente de la leva.

7. Posiciones

Instale la MICRO TRAXION respetando al máximo el eje de trabajo determinado

por el sentido de tensión de la cuerda. Evite los apoyos por mala colocación en

el soporte.

8. Prueba de funcionamiento

Cada vez que utilice el aparato, compruebe que bloquea la cuerda en el sentido

deseado.

9. Utilización
Polea bloqueadora

9a. Izado

9b. Polipasto

Utilice la MICRO TRAXION como reenvío antirretorno para un izado simple o a la

cabeza de un polipasto desmultiplicado.

9c. Contrapeso

Izado de un saco pesado o evacuación por ascenso de una víctima. Siempre debe

estar autoasegurado.

Vigile la polea y la leva durante el izado.

No utilice la MICRO TRAXION como anclaje de una tirolina o de una línea de

seguridad: riesgo de dañar la cuerda.

9d. Ascenso por cuerda

Utilice la MICRO TRAXION con otro bloqueador y un pedal. Los dos bloqueadores

deben estar unidos al arnés mediante un sistema de seguridad (conector o

elemento de amarre + conector).

Atención, no ascienda por encima del bloqueador o del punto de anclaje y

mantenga la cuerda tensada. En caso de caída, la energía es absorbida por la

cuerda. Al acercarse al punto de anclaje, la capacidad de absorción de la cuerda

disminuye, por lo tanto no se debería producir ningún choque cerca del anclaje.

9e. Polea

Para utilizar la MICRO TRAXION como polea simple, desactive la función

bloqueadora.

Desactivación de la función bloqueadora

Atención, aparte de la utilización como polea, la desactivación de la función

bloqueadora presenta un peligro de caída del usuario o de la carga.

Para desactivar la función bloqueadora, levante la leva y apriete el botón. Suelte el

botón para mantener la leva en posición hacia arriba (levantada).

Para reactivar la función bloqueadora, apriete de nuevo el botón.

Otras utilizaciones

Remítase al documento «Product Experience» en www.petzl.com.

10. Información general Petzl

Vida útil / Dar de baja

Para los productos plásticos y textiles de Petzl, la vida útil máxima es de 10 años a

partir de la fecha de fabricación. No está limitada para los productos metálicos.

ATENCIÓN: un suceso excepcional puede llevarle a dar de baja un producto

después de una sola utilización (tipo e intensidad de utilización, entorno

de utilización: ambientes agresivos, ambientes marinos, aristas cortantes,

temperaturas extremas, productos químicos, etc.).

Un producto debe darse de baja cuando:

- Tiene más de 10 años y está compuesto por plástico o textil.

- Ha sufrido una caída importante (o esfuerzo).

- El resultado de las revisiones del producto no es satisfactorio. Duda de su

fiabilidad.

- No conoce el historial completo de utilización.

- Cuando su uso es obsoleto (evolución legislativa, normativa, técnica o

incompatibilidad con otros equipos, etc.).

Destruya estos productos para evitar una utilización futura.

Revisión del producto

Además de los controles antes de cada utilización, haga que un inspector

competente realice una revisión en profundidad. Esta frecuencia de revisión debe

adaptarse en función de la legislación aplicable, del tipo y de la intensidad de

utilización. Petzl le aconseja una revisión cada 12 meses como mínimo.

No retire las etiquetas ni los marcados para mantener la trazabilidad del producto.

Los resultados de las revisiones deben registrarse en una ficha de seguimiento:

tipo, modelo, nombre y dirección del fabricante, número de serie o número

individual, fechas: fabricación, compra, primera utilización, próximos controles

periódicos; notas: defectos, observaciones; nombre y firma del inspector.

Consulte un ejemplo en www.petzl.fr/epi

Almacenamiento y transporte

Guarde el producto en un lugar templado y seco, protegido de los rayos UV,

productos químicos, etc. Limpie y seque el producto si es necesario.

Modificaciones y reparaciones

Las modificaciones y reparaciones están prohibidas fuera de los talleres de Petzl

(excepto las piezas de recambio).

Garantía 3 años

Contra cualquier defecto del material o de fabricación. Se excluye: desgaste

normal, oxidación, modificaciones o retoques, almacenamiento incorrecto,

mantenimiento incorrecto, negligencias, utilizaciones para las que este producto

no está destinado.

Responsabilidad

PETZL no es responsable de las consecuencias directas, indirectas, accidentales

o de cualquier otro tipo de daños ocurridos o resultantes de la utilización de sus

productos.

Trazabilidad y marcado

a. Organismo que controla la fabricación de este EPI

b. Organismo notificado que interviene en el examen CE de tipo

c. Trazabilidad: datamatrix = referencia producto + número individual

d. Diámetro

e. Número individual

f. Año de fabricación

g. Día de fabricación

h. Control o nombre del controlador

i. Incremento

j. Normas

k. Lea atentamente la ficha técnica

Advertising