Xylem Fixed speed booster sets programming manual/Electronic control board SM30 User Manual

Page 149

Advertising
background image

es

es

es

es

149

6.2.4 TEMPORIZACIONES

6.2.4 TEMPORIZACIONES

6.2.4 TEMPORIZACIONES

6.2.4 TEMPORIZACIONES
Las temporizaciones están activadas tanto con el sistema de presóstatos como con el sistema de
sensores.

Fase

Pantalla

Comentario

Campo

Default

0

0

0

0 TEMPORIZACIONES

TEMPORIZACIONES

TEMPORIZACIONES

TEMPORIZACIONES

1

RET. START P1

Retardo en la puesta en marcha P1
(bomba piloto incluida). El cálculo de la
temporización inicia cuando el
presóstato/sensor envía la demanda de
puesta en marcha.

0..100 s

3 s

2

RET. START P2-P3

Tiempo de retardo puesta en marcha P2
- P3. El cálculo del tiempo inicia cuando
el presóstato/sensor envía la demanda
de puesta en marcha.

0..100 s

5 s

3

RET. STOP P1

Tiempo de retardo parada P1 (bomba
piloto incluida).
El cálculo del tiempo inicia cuando el
presóstato/sensor envía la demanda de
apagado.

0..100 s

5 s

4

RET. STOP P2-P3

Tiempo de retardo parada bombas P2-
P3. El tiempo inicia cuando el
presóstato/sensor envía la demanda de
apagado.

0..100 s

3 s

5

TIEMPOS REDUCIDOS

Se puede programar solamente en el
sistema con sensor.
Reducción a la mitad de los tiempos
programados anteriormente en caso de
variación excesiva de presión/nivel/etc..
del sistema.


NO

NO

6.2.5 AUTOPRUEBA PERIÓDICA

6.2.5 AUTOPRUEBA PERIÓDICA

6.2.5 AUTOPRUEBA PERIÓDICA

6.2.5 AUTOPRUEBA PERIÓDICA
En los sistemas sujetos a largos periodos de inactividad se aconseja realizar una prueba automática
periódica (autoprueba) de funcionamiento para comprobar las prestaciones del grupo.
En cualquier caso, la autoprueba no puede sustituir un mantenimiento programado que se debe realizar
periódicamente. Se aconseja una frecuencia de tipo semanal.
Para activar la demanda de prueba se puede utilizar el reloj interior de la tarjeta o un mando exterior.
Cuando se habilite la autoprueba, el relé de alarma estará configurado automáticamente para el mando
de la electroválvula.
Además es necesario asegurarse de que el parámetro CONFIG. IN. AUX3 en el MENÚ IN/OUT DIGITALES
esté configurado como B.F.C.

Fase

Pantalla

Comentario

Campo

Default

0

0

0

0 AUTOPRUEBA

AUTOPRUEBA

AUTOPRUEBA

AUTOPRUEBA

1

MANDO
AUTOP.

Fuente del mando de autoprueba.
Las configuraciones posibles son:
Deshabilitada: la autoprueba está
inhibida.
Reloj int.: la autoprueba se activa en el
día y a la hora requeridos mediante el
reloj interior de la tarjeta SM30 BSETF3.
Mando ext.: la autoprueba se activa
mediante mando exterior conectado a la
entrada digital AUX1.

DESHABILITADO
RELOJ INT.
MANDO EXT.

DESHABILITADO

Advertising