Dell POWEREDGE 840 User Manual
Page 160
 
160
Glosario
bus local: en un sistema con capacidad de expansión de bus 
local, pueden designarse ciertos dispositivos periféricos 
(como los circuitos del adaptador de vídeo) para que 
funcionen mucho más rápidamente de como lo harían 
con un bus de expansión convencional. Véase también bus.
bus: ruta de información entre los componentes de un 
sistema. El sistema contiene un bus de expansión que 
permite que el procesador se comunique con las 
controladoras para dispositivos periféricos conectados al 
sistema. Asimismo, contiene un bus de direcciones y un bus 
de datos para las comunicaciones entre el procesador y la 
memoria RAM.
C: Celsius.
CA: sigla de “corriente alterna”.
caché interna del procesador: memoria caché de datos e 
instrucciones integrada en el procesador.
caché: área de almacenamiento rápido que conserva una 
copia de los datos o instrucciones para una recuperación 
rápida de los datos. Cuando un programa solicita a una 
unidad de disco datos que están en la memoria caché, el 
gestor de la caché de disco permite recuperar los datos 
de la RAM más rápidamente que de la unidad de disco.
CC: sigla de “corriente continua”.
CD: sigla de “compact disc” (disco compacto). Las 
unidades de CD utilizan tecnología óptica para leer datos 
de los CD. 
cm: centímetro.
CMOS: sigla de “complementary metal-oxide 
semiconductor” (semiconductor complementario 
de metal-óxido).
código de sonido: mensaje de diagnóstico en forma de 
patrón de sonidos que se emite a través del altavoz del 
sistema. Por ejemplo, un sonido, seguido por un segundo 
sonido y, a continuación, por una secuencia de tres sonidos 
es el código de sonido 1-1-3.
COMn
: nombres de dispositivo para los puertos serie
del sistema.
combinación de teclas: comando cuya activación requiere 
que se pulsen varias teclas a la vez (por ejemplo, 
<Ctrl><Alt><Supr>).
componente: referido a una interfaz DMI, los componentes 
son, entre otros, sistemas operativos, ordenadores, tarjetas 
de expansión y dispositivos periféricos compatibles con 
DMI. Cada componente está formado por grupos y 
atributos definidos como relevantes para dicho 
componente.
conector para tarjetas de expansión: conector de la placa 
base o de la tarjeta vertical que sirve para conectar una 
tarjeta de expansión.
configuración por bandas: la configuración de discos por 
bandas graba los datos en tres o más discos de una matriz 
pero sólo utiliza una parte del espacio de cada disco. La 
cantidad de espacio que utiliza una “banda” es la misma en 
todos los discos utilizados. Un disco virtual puede utilizar 
varias bandas en el mismo conjunto de discos de una 
matriz. Véase también protección por disco de paridad, 
duplicación y RAID.
controlador de dispositivo: programa que permite que el 
sistema operativo u otro programa establezca una interfaz 
correcta con un dispositivo periférico. Algunos controla-
dores de dispositivo, como los controladores de red, deben 
cargarse desde el archivo config.sys o como programas 
residentes en la memoria (habitualmente, desde el archivo 
autoexec.bat). Otros deben cargarse cuando se inicia el 
programa para el que fueron diseñados.
controlador de vídeo: programa que permite a los progra-
mas de aplicación de modo de gráficos y a los sistemas ope-
rativos funcionar con la resolución seleccionada y con el 
número deseado de colores. Es posible que los controladores 
de vídeo deban coincidir con el adaptador de vídeo insta-
lado en el sistema.
controladora: chip que controla la transferencia de datos 
entre el procesador y la memoria, o entre el procesador 
y un dispositivo periférico.
copia de seguridad: copia de un archivo de programa o de 
datos. Como medida de precaución, realice regularmente 
una copia de seguridad de los archivos que se encuentran 
en la unidad de disco duro del sistema. Antes de realizar 
cambios en la configuración del sistema, haga una copia de 
seguridad de los archivos de inicio importantes del sistema 
operativo.