Español – Excalibur electronic 915-W User Manual

Page 36

Advertising
background image

tantes cuadros centrales. El Blanco juega

inteligentemente para mantenerse agarrado

en la posición e irrumpe en el lado de la reina

con su empuje-de-peón 17. c4-c5. Esto le da

una oportunidad de poner en acción a la torre

del lado de su reina. El le pega contra el lado

del rey, sacrificándolo en g7 para ganar. En

la posición final, el rey Negro será mateado

por la reina Blanca, apoyado por el alfil c1.

¿Dónde se equivocó el Negro? ¡Déle una

mirada a su reina y su torre “no empleadas”

en a8 y b8!

12. J. Banas vs. P. Lukacs, Trnava, 1986

En un Juego de Cuatro Caballos, el Negro

toma su rey en una posición segura enrocan-

do y tomando ventaja de la rara posición de

las piezas Blancas, sacrificando su caballo

con 9… Nf3+. Luego le permite al Blanco

tomar su alfil en c5, Pero para ese momento,

el rey Blanco está rodeado. En la posición

final, después de 13… Ng4, el único defen-

sor efectivo del Blanco, su rey en e3, es

forzado fuera de su cuadro, permitiendo… el

mate Qg2.

13.Anatoly Karpov vs.

Víctor Kortchnoi, Moscú 1974

Esta es la defensa de ajedrez perfeccionada

del siglo veinte. Ya no es tan típico ver a

jugadores de alto nivel jugando solo por

ataque. De hecho, en el momento de este

juego, Kortchnoi fue uno de los mejores en

el mundo y su "forte" era la defensa. Muchos

buenos jugadores lo atacarían ingenuamente,

solo para romperle sus fortificaciones de

tipo-enrocado. ¡De cualquier modo, el

campeón Mundial Karpov lo aplasta en solo

27 jugadas con un ataque de mates! De man-

era clásica contra la defensa Negra Dragón

Siciliano (llamada así probablemente por la

“cola” de control que el alfil Negro hace

desde g7 hasta a1), Karpov juega el ataque

St. George, enrocando el lado de la reina y

palanqueando para abrir h-file para matar al

dragón.

14. Boris Spassky vs. Tigran Petrosian,

Moscú 1969

Spassky ganó el campeonato mundial contra

Petrossian en el partido que produjo este

juego. En esta Apertura Inglesa que se torna

en un Gambit de Reina, usted verá que una

vez más que el Blanco toma un centro fuerte

y un desarrollo rápido de sus piezas. Tan

pronto como 13. Rd1, usted puede presentir

que el Negro está en peligro. Su rey no tiene

defensores, sus fuerzas parecen pasivas

mientras que las Blancas están agresiva-

mente coordinadas. Como sucede a menudo

en estas situaciones, el Blanco irrumpe con

un empuje del peón en el centro, ¡en este

caso 15, d4-d5! Limpia el tablero para las

fuerzas más activas del Blanco. Petrosian,

uno de los defensores mejores de todos los

tiempos, trata repetidamente de cambiar las

reinas, pero el Blanco sabiamente rechaza

estas ofertas, que tomarían gran parte del

poder fuera del tablero. El peón-d Blanco se

torna una estrella, adelantando totalmente

hasta el 7mo. rango. Por esta amenaza de la

reina, el Blanco puede sacrificar su reina por

una de las torres defensoras Negras. En la

posición final, no hay esperanzas para el

Negro, porque el Blanco promoverá su peón

en reina o capturará lo que el Negro utilice

para bloquear en d8.

15. Robert Fischer vs. Reuben Fine,

Nueva York 1963

Nueve años antes de ganar el campeonato

mundial, Bobby Fischer jugó su Gambit

Evan (una variación de Giuoco Piano; ver

sección 8.3) contra los famosos mayores que

él. Bobby sacrifica dos peones para poder

sacar sus piezas rápidamente. ¡Luego él

juega 14. h2-h4!, sacrificando otro peón para

forzar la reina Negra fuera del cuadro g-7.

Después de eso, el rey Negro estará atascado

en el centro y en peligro del h4-d8 diagonal.

La jugada final de Bobby, 17. ¡Qg3! Que

fuerza a Fine a renunciar, porque él debe

mover su reina del crítico diagonal negro h4-

d8. Hasta en 17… Qxg3, el Blanco ignora la

captura de su propia reina y juega 18. ¡Mate

Bf6!

16.Lajos Portisch vs. Johnnessen,

Habana, 1966

Durante la primera mitad de este juego, un

71

6. Gaudersen vs. Paul, Melbourne, 1928

Esta “miniatura” de solo 15 jugadas comien-

za como Defensa Francesa, en la que Blanco

juega una Variación Avanzada, colocando

sus peones en d4 y en e5. La octava jugada

Negra, un enrocado, fue en este caso un dis-

parate, ya que el lado de su rey fue atacado

por muchas piezas y no fue defendido efecti-

vamente. El centellante 9 Blanco, Bxh7+ es

un ejemplo del sacrificio del alfil que ha

sucedido tantas veces que se le ha puesto un

nombre- “El Regalo Griego”. El 14 Blanco,

Nxe6+ es un ejemplo de jaque descubierto,

la buceada explosiva del tablero de ajedrez.

La sorprendente jugada 15 del Blanco es un

muy raro ejemplo de jaque mate con la cap-

tura en passant. (Ver la sección 6.4)

7. Edgard Lasker vs. George Thomas,

Londres 1910

Esta pieza maestro, la Defensa Escocesa,

presenta un famoso ejemplo de la caminata

del rey al mate. Edgard, un americano y

primo lejano del gran campeón mundial

Emmanuel Lasker, activa sus piezas contra

el lado del rey del Negro, mientras que el

campeón ingles Thomas desarrolla (saca sus

piezas del rango trasero y las pone a jugar)

muy lentamente. Por 10, Qh5, el Blanco ya

está amenazando un “blitzkrieg” completo.

Su sacrificio brillante de la reina 11. Qxh7 es

seguido por un devastador jaque doble des-

cubierto, 12 Nxf6++. Luego el rey Negro

tiene que atravesar la pasarela a lo largo de

todo el tablero hacia g1, ¡el lugar normal

para el rey Blanco! Aquí toma su último

aliento.

8. Wilhelm Steinitz vs. A. Mongredien,

Londres 1862

Este juego comienza como Contador Central

(también llamado Defensa Escandinava). El

Negro pierde mucho tiempo desarrollando

sus piezas, mientras que el Blanco pone las

suyas a jugar agresivamente. Ciertamente, la

armada Blanca domina todo lo importante

del centro del tablero y el lado del rey. Esto

monta el escenario para un ataque de mate.

La maniobra de dos-jugadas del Blanco 13,

Rf3 y 14, Rh3 es llamada levantamiento de

la torre (rook lift) y es una estrategia típica

de ataque. Luego esta torre se sacrifica a sí

misma en h7 en una forma que le permite a

Steinitz traer su otra torre rápidamente al

combate. El Blanco tiene una torre caída,

pero toda su fortaleza toma parte en el asalto,

mientras que la torre y el alfil de la reina

Negra aparentan estar esperando por el próx-

imo juego. No tienen mucho tiempo que

esperar.

9. Aaron Nimzoich vs. S. Alapin,

Riga 1913

Otra Defensa Francesa. En esta, el gran

jugador y escritor letón Nimzovich (por

quien se puso el nombre de la Apertura

Indio-Nimzo- ver sección 8.3) juega contra

un oponente que pierde tiempo robando un

peón con 9… Qxg2. ¡“Nimzo” juega un cas-

tigador 12. 0-0-0!, sacrificando su caballo.

Luego termina con el sacrificio convincente

de la reina que fuerza el jaque mate.

10. José Capablanca vs. Herman Steiner,

Los Ángeles 1933

El buen mozo campeón Mundial cubano

José Capablanca tenía un simple estilo

engañoso. Aquí lo vemos jugar el antiguo

juego de Cuatro Caballos, ¡abriendo el lado

del rey protector de peones de su oponente

con la jugada 11! ¡Su primer sacrificio de la

torre 17. Rxf6! no puede ser negado, forzan-

do al rey Negro a un cruce de fuego mortal.

Con 23, Qxb7, Capa ofrece su segunda torre,

que no puede ser tomada inmediatamente

por el 23… Qxf6? 24. Qb4 jaque mate. Pero

el Negro es forzado a hacer la jugada de la

torre después, seguido por el mate en el

mismo cuadro.

11. Mikhail Botvinnik vs. Paul Keres,

The Hague, 1948

Botvinnik ganó el record mundial tres veces.

Aquí, su oponente es posiblemente el más

fuerte jugador de ajedrez del siglo 20 quien

no llegó a ser campeón mundial. La apertura

es un Indio-Nimzo (ver sección 8.3). Los

peones-dobles Blancos son potencialmente

una debilidad a largo plazo, pero en corto

plazo controlan muchos buenos e impor-

70

ESPAÑOL

ESPAÑOL

Advertising