Aprendiendo a soldar – Lincoln Electric LTW1 User Manual
Page 18
6
APRENDIENDO A SOLDAR
6
Soldadura Vertical Descendente
Consulte la Figura 11. Las soldaduras verticales
descendentes se aplican r
á
pidamente. Por lo tanto,
son estrechas y poco profundas, lo que las hace
excelentes para las hojas met
á
licas. Las soldaduras
verticales descendentes pueden ser aplicadas por
una tabla la cual se encuentra en el Manual de
Instrucci
ó
n para material m
á
s ligero.
Utilice cordones extendidos e incline la punta de la
antorcha en direcci
ó
n de la trayectoria, para que la
fuerza del arco ayude a mantener el metal fundido en
la uni
ó
n. Mueva lo m
á
s r
á
pido posible y de manera
congruente con la forma de cord
ó
n deseada.
Lo importante es seguir moviendo todo el brazo con-
forme se realiza la soldadura, para que el
á
ngulo de
la antorcha no cambie. Mueva el alambre tubular lo
suficientemente r
á
pido para que la escoria no haga
contacto con el arco. La soldadura vertical descen-
dente da como resultado soldaduras delgadas y uni-
formes. No deber
á
utilizarse este tipo de soldadura
en materiales pesados, donde se requieren sol-
daduras mayores. Utilice la t
é
cnica vertical ascen-
dente donde se requieren soldaduras grandes.
FIGURA 11
CONFIGURACION DEL PROCESO FCAW AUTO-
REVESTIDO
1. Consulte los LINEAMIENTOS DEL PROCESO en
la secci
ó
n de OPERACION para la selecci
ó
n del
alambre de soldadura y voltaje, y para el nivel de
grosor de metal que puede soldarse.
2. Consulte la Gu
í
a de Aplicaci
ó
n en la parte interna
de la puerta del alimentador de alambre para cono-
cer la informaci
ó
n acerca de la configuraci
ó
n de los
controles.
3. Establezca los controles de
“
Voltaje
”
y
“
Velocidad
de Alambre
”
para las configuraciones sugeridas en
la Gu
í
a de Aplicaci
ó
n para el alambre de soldadura
y grosor de metal base que est
á
siendo utilizado.
El control de voltaje est
á
marcado con una
“
V
”
y la
velocidad de alambre con
“
olo
”
.
4. Verifique que la polaridad sea la correcta para el
alambre de soldadura que se est
á
utilizando.
Establezca la polaridad para CD(
–
) al soldar con el
electrodo Innershield NR-211-MP. Consulte
Instalaci
ó
n del Cable de Trabajo en la secci
ó
n
INSTALACI
Ó
N para conocer las instrucciones para
el cambio de polaridad.
5. Al utilizar el electrodo Innershield, la tobera sin gas
puede ser utilizada en lugar de la tobera de gas a
fin de mejorar la visibilidad del arco.
6. Conecte la pinza de trabajo al metal que va a sol-
dar. La pinza de trabajo debe hacer un buen con-
tacto el
é
ctrico con la pieza de trabajo. Asimismo,
la pieza de trabajo debe aterrizarse como se
establece en
“
Precauciones de Seguridad de
Soldadura de Arco
”
al principio del Manual de
Instrucci
ó
n el cual se proporciona con la soldadora.
T
É
CNICAS DE SOLDADURA PARA EL
PROCESO FCAW DE SOLDADURA DE
ARCO TUBULAR
Existen cuatro aspectos simples de vital importancia
para soldar. Si se dominan completamente, soldar
ser
á
muy f
á
cil. Son los siguientes:
1. Posici
ó
n Correcta para Soldar
La Figura 12 ilustra la posici
ó
n correcta de sol-
dadura para los diestros. (Para las personas zur-
das, se hace lo contrario).
Sujete la antorcha (del ensamble de la antorcha y
del cable) con su mano derecha, y con la izquierda
sujete la careta. (Las personas zurdas simple-
mente hagan lo contrario).
Cuando se utilice el Proceso FCAW, suelde de
izquierda a derecha (si es diestro). Esto le permite
ver claramente lo que est
á
haciendo. Incline la
antorcha hacia la trayectoria, sujetando el electro-
do en
á
ngulo, seg
ú
n se muestra en la Figura 12.
FIGURA 12