Aprendiendo a soldar – Lincoln Electric LTW1 User Manual

Page 22

Advertising
background image

10

APRENDIENDO A SOLDAR

10

3. La Punta de Contacto Correcta para la Distancia

de Trabajo (CTWD)

La Punta de Contacto de Trabajo para la Distancia
de Trabajo (CTWD) es la distancia desde el extremo
de la punta de contacto hasta el trabajo. Vea la
Figura 18.

Una vez que el arco se ha establecido, es muy
importante mantener una CTWD correcta. La
CTWD debe ser de 3/8 a 1/2 pulgada de largo (10 a
12 mm) aproximadamente .

La forma m

á

s f

á

cil para saber si la CTWD tiene la

longitud correcta, es escuchando su sonido. Una
CTWD correcta tiene un sonido distintivo de

chis-

porroteo

, muy similar al que se produce cuando se

fr

í

en alimentos en una sart

é

n. Una CTWD larga

tiene un sonido hueco, de fritura o de soplo. Si la
CTWD es muy corta, usted podr

í

a colocar la punta

de contacto o la tobera en el charco de soldadura
y/o fusionar el alambre con la punta de contacto.

FIGURA 18

4. Velocidad Correcta de Soldadura

Mientras suelda, es importante observar el charco
de metal derretido justo detr

á

s del arco. Vea la

Figura 19. No observe el arco directamente. La
apariencia del charco y el reborde donde se solidifi-
ca es lo que indica la velocidad correcta de soldadu-
ra. El reborde detr

á

s del electrodo tubular debe ser

de 3/8

(10 mm) aproximadamente.

La mayor

í

a de los principiantes tienden a soldar muy

r

á

pido, dando como resultado un cord

ó

n delgado,

disparejo y con apariencia

ondulada

. Cuando esto

sucede significa que no est

á

n observando el metal

derretido.

FIGURA19

Consejos

Ú

tiles

1. Para soldaduras generales, no es necesario mover el

arco, ni hacia adelante ni hacia atr

á

s o a los lados.

Suelde a un ritmo estable. Ser

á

m

á

s f

á

cil en esta

forma.

Cuando suelde sobre una placa delgada, se dar

á

cuenta de que tiene que aumentar la velocidad de
soldadura o hacer una soldadura m

á

s penetrante;

por otro lado, al soldar sobre una placa gruesa,
ser

á

necesario llevar un ritmo m

á

s lento para

lograr una penetraci

ó

n adecuada.

Al soldar una placa de metal de calibre 16 (1.5
mm) o m

á

s ligera, la acumulaci

ó

n de calor puede

ocasionar deformaciones y quemaduras. Una
manera de eliminar estos problemas es utilizar el
m

é

todo de pasos en retroceso que se muestra en

la Figura 15.

Pr

á

ctica

La mejor forma de obtener pr

á

ctica en las cuatro

habilidades es permitirle mantener:

1. Posici

ó

n de soldadura correcta.

2. Forma correcta de iniciar un arco.

3. Punta de Contacto Correcta para la Distancia de

Trabajo

4. La velocidad de soldadura correcta para realizar el

siguiente ejercicio. Consulte la Figura 16. Utilice
LINEAMIENTOS DE PROCESO en el Manual de
Instrucci

ó

n y Gu

í

a de Aplicaci

ó

n en el interior de la

puerta de la secci

ó

n de alimentaci

ó

n de alambre

para la selecci

ó

n del alambre de soldadura, gas

protector, velocidad de alimentaci

ó

n de alambre,

voltaje y para el nivel de grosor del metal que
puede ser soldado.

1. Use la careta para proteger la cara y los ojos.

2. Aprenda a iniciar un arco colocando la antorcha

sobre la uni

ó

n y tocando el trabajo con el alambre.

3. Presione el gatillo de la antorcha, suj

é

tela de tal

forma que la distancia entre la punta de contacto y
el trabajo sea de 3/8 a 1/2 pulgadas (10 a 12 mm)
aproximadamente y la antorcha se encuentre en el

á

ngulo correcto.

Punta de
Contacto

Electrodo de

Alambre

CTWD

Charco de
soldadura

Metal base

T

é

cnica de Aporte

Borde de metal de soldadura

Advertising