Puesta en marcha – Xylem TEKNOSPEED User Manual

Page 58

Advertising
background image

Antes de la instalación, leer este manual de uso y el de la electrobomba.

En caso de que el producto presente señales evidentes de daños, no realizar la instalación y dirigirse al
Servicio de Asistencia.

Instalar el producto en un lugar protegido del hielo y de la intemperie, respetando los límites de
empleo y garantizando la suficiente refrigeración del motor. Para más información, hacer referen-
cia a los capítulos 4 y 12.

Respetar con cuidado las normas vigentes sobre la seguridad y la prevención de accidentes.

6. Puesta en marcha

Información para el instalador

Las operaciones de puesta en marcha deben realizarse exclusivamente por personal experto y
calificado. Utilizar equipos y protecciones adecuados. Respetar las normas para la prevención
de accidentes.

Antes de la puesta en marcha, leer este manual de uso y el de la electrobomba.

6.1 Conexión hidráulica de la electrobomba

Realizar las conexiones hidráulicas según las normas y las leyes vigentes.

Se puede utilizar el producto con la conexión directa de la instalación al acueducto o sacando el agua
de un depósito de primera recogida.
En caso de conexión al acueducto, seguir las disposiciones vigentes dictadas por los organismos re-
sponsables (Ayuntamiento, sociedad suministradora,…..). Se aconseja instalar un presóstato por el lado
aspiración para la desactivación de la electrobomba en caso de baja presión en el acueducto (protec-
ción contra la marcha en seco).

Comprobar que la suma de la presión del acueducto y la presión máxima de la bomba no sea
superior al valor de la presión máxima de trabajo permitida (presión nominal PN) de la bomba
misma.

Si, por ejemplo, en el sistema está presente una bomba CA 70/33, se obtiene que :

Altura de elevación máxima de la bomba :
43 metros (equivalentes a una presión de cierre de unos 4,3 bar)
Presión máxima de trabajo permitida :
8 bar (PN 8)
Presión del acueducto (considerar el valor máximo):
1,5 bar
Presión máxima de trabajo resultante :
4,3 + 1,5 = 5,8 inferior al límite de 8 bar

Si se utiliza un depósito de primera recogida, es necesario instalar un interruptor de flotador para la de-
sactivación de la electrobomba en caso de que falte el agua (protección contra la marcha en seco).

Es obligatorio instalar un manómetro por el lado impulsión, ya que podría ser necesario modificar
el valor de calibrado de fábrica según las condiciones de instalación efectivas.

En general, se completa la instalación con la aplicación de tubos flexibles en aspiración e impulsión, vál-
vulas de cierre en aspiración e impulsión, válvula de retención y acumulador hidráulico de membrana.
Si se desea evitar vaciar la instalación en caso de una eventual sustitución del acumulador hidráulico de
membrana, del manómetro o del transmisor de presión, se aconseja instalar unas válvulas de cierre.
Si la válvula de retención está instalada en el lado impulsión de la bomba, situar el transmisor de presión
después de la válvula. Se aconseja instalar un grifo que se debe utilizar en la fase de calibrado del si-
stema TKS (capítulo 6.3.3), si ya no está presente un punto de toma cerca de la bomba.
Para más información, hacer referencia al capítulo 12.

58

es

Advertising
This manual is related to the following products: