Xylem IM157 Model MPVN User Manual

Page 20

Advertising
background image

20

Arranque luego de un período de detención prolongado (1 mes)

Cada vez que la bomba se vuelve a poner en funcionamien-

to es necesario completar los mismos pasos que se sigui-

eron al arrancar la bomba por primera vez. El control de

la dirección de rotación de la unidad puede obviarse. Sólo

se permite volver a hacer funcionar la bomba automática-

mente cuando ésta ha permanecido llena de líquido durante

el período de inactividad y se han llevado a cabo las prue-

bas requeridas, ver punto 4.7.
4.6 Operación y monitoreo

Tenga especial cuidado de no tocar las partes calientes de

la máquina y preste especial atención al trabajar

en el área desprotegida del sellado del eje. Re-

cuerde que los sistemas con control automático

pueden encenderse por sí solos o en forma repen-

tina en cualquier momento. Es necesario colocar señales de

advertencia apropiadas.
ATENCIÓN:

EL MONITOREO Y MANTENIMIEN-

TO REGULARES EXTENDERÁN LA

VIDA DE LA BOMBA Y DEL SISTEMA

DE BOMBEO.

• Debe observar el área de aplicación que se indica en la

Planilla de datos técnicos.

• No exceda la salida indicada en la placa nominal del motor.
• Evite la operación en seco, el funcionamiento contra

válvulas de descarga cerradas y la operación cuando el

líquido bombeado se encuentra en la fase de vapor.

• Evite los cambios bruscos de temperatura (choques tér-

micos).

• La bomba y el motor deben funcionar en forma pareja y

sin vibraciones, verifique la operación al menos una vez

por semana.

• Inspeccione las instalaciones de regulación y monitoreo

de los sistemas de sellado, limpieza por descarga de agua

y enfriamiento una vez por semana para verificar que

funcionan correctamente. El agua de salida fría debe estar

a la temperatura del cuerpo humano.

• Las bombas que están expuestas a agentes químicos cor-

rosivos o al desgaste por abrasión deben ser inspecciona-

das periódicamente en busca de señales de corrosión o

desgaste. La primera inspección debe realizarse a los seis

meses. Los intervalos subsiguientes de inspección deben

determinarse de acuerdo con el estado de la bomba.

Número de arranques permitidos

No exceda la cantidad de arranques permitidos para la

bomba. Consulte el diagrama. En el caso de motores

eléctricos, el número de arranques permitidos se da en las

instrucciones de operación del motor. Si se dan dos valores

distintos, la cantidad menor es la cantidad válida.

4.7 Detención

• Cierre la válvula de corredera en la tubería de descarga.

Esto no es necesario si hay una válvula de retención de

resorte.

• Apague el motor (asegúrese de que se detiene suave-

mente).

• Cierre la válvula de corredera en el lado de succión.
•Cierre los sistemas auxiliares. No cierre el sistema de

enfriamiento hasta tanto la bomba se haya enfriado.

• Si existe peligro de congelamiento, vacíe completamente

la bomba y las tuberías y áreas de enfriamiento.

• Si la bomba además permanece en condiciones de oper-

ación (presión y temperatura) mientras está estacionaria,

deje todos los sistemas de sellado, limpieza por descarga

de agua y enfriamiento conectados.

• Si la bomba permanece en condiciones de operación

mientras está estacionaria, las pruebas deberán efectu-

arse a intervalos regulares con una duración de por lo

menos 5 minutos. El intervalo entre pruebas dependerá

de la unidad, pero deben realizarse al menos una vez por

semana.

4.8 Desmontaje

El operador o el personal involucrado del fabri-

cante deberá ser informado sobre la naturaleza

del líquido que bombea el sistema. Si se trata

de un líquido peligroso, se lo debe desechar por

medios aceptados para la protección del medio ambiente

antes de desmontar la bomba.
• Antes de comenzar a desmontar la unidad de bombeo

asegúrese de que no se puede volver a encender.

• La carcasa de la bomba se debe despresurizar y vaciar.
• Se deben cerrar todas las válvulas en las tuberías del lado

de succión, entrada y descarga.

• Todos los componentes deben haberse enfriado y estar a

temperatura ambiente.

• Para evitar corrosión se recomienda limpiar la bomba con

una descarga de agua y llenarla con un preservativo hi-

drófugo, por ejemplo, KLÜBERTOP K01.601 o similar.

• Para extender el preservativo haga girar la bomba varias

veces manualmente. Luego, drene la bomba y cierre las

toberas.

5. MANTENIMIENTO Y SERVICIO

Sólo se debe trabajar sobre la bomba o la unidad

de bombeo cuando la misma no se encuentra en

operación. Se deben observar las indicaciones del

punto 1.4, “Instrucciones de seguridad”.

ATENCIÓN: LAS TAREAS DE SERVICIO Y

MANTENIMIENTO SÓLO DEBEN

SER LLEVADAS A CABO POR PER-

SONAL CAPACITADO Y CON

EXPERIENCIA QUE CONOCE EL

CONTENIDO DE ESTAS

INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN, O

POR EL PERSONAL DE SERVICIO

DEL DISTRIBUIDOR. LAS TAREAS

REALIZADAS SE DEBEN REGISTRAR

EN EL REGISTRO DE SERVICIO Y

MANTENIMIENTO (VER PUNTO 11)

Y DEBEN CONFIRMARSE CON LA

FIRMA CORRESPONDIENTE.

Máximos arr

anques permitidos/h

Potencia del motor (kw)

Advertising