Xylem IMVS R01 Model VS Vertical Industrial Turbine Pumps User Manual

Page 24

Advertising
background image

24

7. Tan pronto la junta de empalme se sumerga en el agua,

tome una lectura de la resistencia entre los conducto-

res de cable de potencia y la tierra para asegurar que

el aislamiento y el cable o el empalme no se dañaron

durante la instalación.

8. Después de haber instalado la última pieza de tubo de

columna, coloque la boca de pozo. Ponga una abraza-

dera de cable entre el último par de bridas de tubos de

columna y la base de la boca del pozo. Vea la Figura

1. Lleve el cable de potencia y el sistema de puesta

tierra a través de un orificio grande barrenado en la

base de la boca. Conduzca la línea de aire (si se usa) a

través de uno de los orificios más pequeños en la base

de la boca. El pequeño orificio restante es para la con-

exión de un venteo de pozo u otros accesorios. Todos

estos orificios están roscados con la rosca estándar de

tubería NPT o BSP. Si se requiere una junta entre la

base de la boca y su superficie de montaje, ésta se debe

colocar en la cimentación antes de instalar la boca del

pozo.

9. Después de haber ajustado la boca del pozo apropia-

damente, gire con cuidado la unidad en el pozo hasta

que la brida de descarga esté de cara a la dirección

deseada. Empuje la unidad a un lado del pozo para

darle el máximo espacio al cable bajante cuando se

gire la unidad.

10. Lentamente baje la unidad sobre su superficie de

montaje. TENGA CUIDADO DE NO DAÑAR EL

SISTEMA DE PUESTA A TIERRA O PICAR EL

CABLE DE POTENCIA ENTRE LA PLACA DE

SUPERFICIE Y LA CAMISA DEL POZO. Si usa una

junta u otro dispositivo de deslizamiento, asegúrese

de que esté alineado apropiadamente y que no esté

dañado. Instale los pernos de montaje.

11. Antes de conectar el cable de potencia al panel de

control:
Tome lecturas de la resistencia entre los conductores

del cable de potencia y la tierra para asegurar que

el aislamiento en el cable o empalme no se dañó

durante la instalación. Vea el Apéndice C.
Mida la resistencia del cable de potencia y del

circuito del motor. Vea el Apéndice C. Compare

estas lecturas con las tomadas en la Sección 4 para

asegurar que el empalme esté aún intacto. Haga la

conexión eléctrica entre el cable de potencia y el

panel de control. Puede ser deseable usar una caja

de terminales en la boca del pozo para simplificar el

trabajo eléctrico requerido cuando la bomba se jala.

Asegúrese de que la unidad esté apropiadamente

puesta a tierra.

NO PONER A TIERRA LA UNIDAD

APROPIADAMENTE PUEDE RESUL-

TAR EN DESCARGAS SERIAS O FATALES. CON-

SULTE LOS REQUISITOS DEL CÓDIGO.

Asegúrese de conectar los conductores según están

marcados previamente en el procedimiento.

ADVERTENCIA

PRECAUCIÓN

SECCIÓN 6 — ARRANCAR LA BOMBA

EL ARRANQUE INICIAL Y LAS PRUE-

BAS PUEDEN REQUERIR QUE SE

ARRANQUE Y PARE LA BOMBA VARIAS VECES.

ASEGURESE DE PERMITIR UN ADECUADO PERIO-

DO DE ENFRIAMIENTO ENTRE LOS ARRANQUES.

CONSULTE EL MANUAL DEL MOTOR, SI NO

HAY INFORMACIÓN, UNA BUENA REGLA ES

PERMITIR UN MINIMO DE 15 MINUTOS ENTRE

ARRANQUES.
Para el arranque inicial permita que el agua que se va a

bombear se descargue al suelo. Se recomienda una vál-

vula de estrangulamiento en la línea de descarga; ajústela

aproximadamente a una abertura de un cuarto para el

arranque de la bomba. Esto evitará pulsación en el pozo

o en la bomba durante el arranque.
Si la bomba ha estado en el pozo por varios días an-

tes del arranque, verifique la resistencia entre el cable

conductor y la tierra para asegurar que el agua no haya

penetrado el empalme o el aislamiento del cable. Vea la

Sección 4.
Coloque las tenazas del amperímetro de tipo de abraza-

dera alrededor del conductor de potencia para la bomba.

Ajuste el amperímetro a la escala máxima. Después de

que arranque el motor, puede ajustarlo a una escala

menor según lo desee.
Consulte el manual del motor y determine los amperes

normales de operación para el motor instalado.
Arranque la bomba y observe y registre las lecturas de

corriente en cada conductor de potencia. Si la corriente

excede el valor normal determinado en el manual del

motor detenga la bomba de inmediato. Una lectura de

corriente alta incida que algo está mal. Entre los prob-

lemas potenciales están:

• rotación incorrecta de la bomba (solo trifásica);
• voltaje inapropiado;
• bomba atorada con arena;
• tamaño inapropiado del cable o fuga en el cable;
• daño mecánico.

En cualquier caso, el problema se debe corregir antes de

que la bomba se pueda operar.
En unidades trifásicas, si el agua no aparece en un minuto

(pozos más profundos pueden requerir aproximadamente

un minuto y medio por cada 100 pies de asentamiento)

puede ser que el motor gire en la dirección opuesta. Pare

la bomba y cambie cualesquiera dos de tres conexiones

de cables. Si hay alguna duda acerca de la rotación apro-

piada, corra el motor en una dirección y luego en la otra.

La rotación que produce más presión y flujo es siempre la

correcta.
Verifique el voltaje. Cuando la bomba está operando, el

voltaje debe estar dentro de 5% del voltaje nominal de la

bomba.
Abra la válvula de estrangulamiento. Si dispone de un

medidor de flujo, abra dicha válvula hasta que se alcance

un flujo nominal de la bomba. Si aparece arena en el

agua, ajuste la bomba a cerca del 80% de flujo nominal

hasta que desaparezca la arena. Si se desarrolla un ruido

excesivo, la presión fluctúa o el agua aparece espumosa y

blanca, es probable que la bomba esté cavitando. En tal

situación reduzca el flujo hasta que el ruido disminuya, la

presión permanece estable y el agua sea clara.

Advertising