Tabla c.2 — resistencia del cable de potencia – Xylem IMVS R01 Model VS Vertical Industrial Turbine Pumps User Manual

Page 32

Advertising
background image

32

TABLA C.2 — RESISTENCIA DEL CABLE DE POTENCIA

Los valores mostrados son para conductores de cobre. Si se usa un cable bajante de aluminio, la resistencia será más alta

para cada pie de cable del mismo tamaño. Para determinar la resistencia real del cable bajante de aluminio, divida las

lecturas de ohmios de esta gráfica por 0.61. Esta gráfica muestra la resistencia total del cable desde la caja de control al

motor y de regreso.

#0

#2

#4

#6

#8 Cable

#10 Cable

#12 Cable

#14 Cable

Colocación de la bomba (pies)

0

0

0.5

1

250

500

750

1000

1250

1500

1750

1.5

2

2.5

3

3.5

4

4.5

Resistencia del cable de potencia (ohmios)

3. PRUEBA DE DESEQUILIBRIO DE CORRIENTE:

A. Para unidades trifásicas, después de haber estab-

lecido la rotación correcta, verifique la corriente en

cada uno de los tres conductores del motor y cal-

cule el desequilibrio de corriente como se explica a

continuación. Si el desequilibrio de corriente es de

2% o menos deje los conductores conectados como

están. Si el desequilibrio de corriente está arriba

de 2% se deben revisar las lecturas de corriente en

cada circuito usando una de las tres posibles conex-

iones indicadas en la tabla a continuación. Gire los

conductores del motor a través del arrancador en la

misma dirección para evitar la rotación inversa del

motor. Este procedimiento se conoce por lo general

como “cambiar los conductores”. SE DEBE USAR

LA CONEXIÓN QUE RESULTA EN EL DESE-

QUILIBRIO DE CORRIENTE PROMEDIO MÁS

BAJO PARA LA CONEXIÓN FINAL DE LOS

CONDUCTORES DE POTENCIA.

B. El desequilibrio de corriente se determina midiendo

el amperaje de cada uno de los tres circuitos y luego

calculando el desequilibrio de corriente promedio

usando la formula a continuación. Este cálculo se

debe realizar con cada una de las tres conexiones

mostradas.

C. EL DESEQUILIBRIO DE CORRIENTE ENTRE

LOS CIRCUITOS NO DEBE EXCEDER 5% a

carga de factor de servicio ó 10% a carga nominal.

Si no se puede corregir el desequilibrio rotando

los conductores, la fuente de desequilibrio se debe

localizar y corregir.

D. Al observar donde está la lectura de corriente más

alejada del promedio para cada circuito de cada

una de las conexiones, se puede determinar la causa

del desequilibrio. Si el circuito con mediciones

de corriente más alejadas del promedio siempre

se relaciona con el mismo conductor del motor, la

fuente primaria de desequilibrio está en el “lado

del motor” del arrancador. En tal caso debe haber

un cable dañado, empalmes con fugas, conexiones
pobres o devanados del motor con fallas.

Advertising