Descripción de tipos/modelos – Xylem Z8 ZR8 Z10 ZR10 Z12 ZR12 User Manual

Page 52

Advertising
background image

Instrucciones de instalación, servicio y mantenimiento


página

52

para evitar que la bomba no genere caudal. Se
cumple este requisito cuando, en cualquier condición
de operación, el valor NPSH de la instalación
(NPSHA) es garantizadamente superior al valor NPSH
de la bomba (NPSHR). Un valor NPSH de la bomba
inferior puede originar daños materiales generados
por la cavitación incluso destrucciones por
sobrecalentamiento. El NPSHR de cada tipo de
bomba está indicado en las hojas de curvas
características. El nivel de entrada necesario
(cobertura mínima de nivel de agua por encima del
filtro de aspiración de la bomba), consultar Capítulo
6.2.2. Preste atención a la velocidad de flujo máxima
correspondiente entre bomba y diámetro de taladro.
En caso de velocidades más altas, se determinará de
nuevo el nivel de caudal necesario encima del valor
NPSH. Independientemente del nivel de caudal
necesario encima del valor NPSH, el nivel de caudal
nunca podrá ser inferior a 1,2 m (peligro de
turbulencias provocadas por la aspiración del aire).
Eso se aplica tanto al montaje vertical como al
montaje horizontal.

Caudal mínimo
Tanto en caso de arranque con válvulas de presión
cerradas como en operación de carga parcial cerca
del caudal nulo, toda la energía consumida se
convierte en calor. Al no alcanzar el caudal mínimo
necesario, la bomba o el grupo motobomba pueden
resultar gravemente dañados en muy poco tiempo.
Por eso, apenas alcance la bomba su velocidad de
operación, se abrirá rapidamente la válvula del lado
de presión.
El caudal mínimo promedio es del 10% de la
capacidad para la cual la bomba fue concebida. A
pedido, le proporcionaremos informaciones más
detalladas acerca de este tema.

Caudal máximo
El alcance del trabajo especificado en la confirmación
de pedido debe respetarse siempre para evitar las
averías. Tampoco se puede exceder, ni siquiera de
manera temporaria, el caudal máximo. En caso
contrario, podrían surgir daños provocados por
cavitación o una inversión del impulso axial.

Posición de montaje
Se permite la instalación vertical y horizontal. Se debe
mantener el flujo operativo máximo. El diseño de la
bomba puede incluir o no una válvula de retención
integrada (en la instalación vertical u horizontal).

Protección contra el funcionamiento en seco
Las bombas nunca deben funcionar en seco (ni
siquiera temporariamente para verificar el sentido de
rotación) puesto que el calentamiento puede destruir o
dañar gravemente componentes de la bomba. Por
ello, se recomienda controlar el nivel de agua mínimo
necesario con el fin de proteger la bomba.

Reflujo de la bomba
Después de desconectar el sistema, no se puede
drenar la tubería de presión a través de la bomba
puesto que la velocidad de reflujo puede ser mucho
más elevada que la velocidad de operación, lo que
provocaría una destrucción de la unidad. Siempre que
no esté instalada una válvula de retención en la
bomba, se puede evitar el reflujo a través de la misma
mediante dispositivos antireflujo adecuados instalados
lo más cerca posible de la bomba.

2. Descripción de tipos/modelos

2.1 Tipo constructivo

Z8*/ZR8*
Z10*/ZR10*
Z12*/ZR12*

Motobomba sumergible para pozos a
partir de 8"-12” de diámetro interior.

La denominación exacta de su bomba se encuentra
en la placa de características de la bomba o en la
confirmación de pedido.

2.2 Conexión de tubería

Conexión de tubería

Rosca interna

Z8*/ZR8*

Rp5 ÖNORM EN 10226

Z10*/ZR10*

Rp6 ÖNORM EN 10226

Z12*/ZR12*

API 8" NPT

Si el cliente lo desea, es posible ofrecer
opcionalmente otras conexiones de tubería, que se
especifican en la confirmación de pedido.

2.3 Cojinetes

El eje de la bomba incluye varios cojinetes de
deslizamiento sin mantenimiento lubrificados.

2.4 Motor

El motor de su bomba tiene su propio manual
de instrucciones. Es imprescindible leer y
cumplir las indicaciones y las instrucciones de
seguridad de los contenidos.











Advertising