2 determinación de la profundidad de instalación, 3 tubería, 4 acoplamiento de la bomba y del motor – Xylem Z8 ZR8 Z10 ZR10 Z12 ZR12 User Manual

Page 54

Advertising
background image

Instrucciones de instalación, servicio y mantenimiento


página

54

Medidor de nivel de agua o interruptor de

seguridad destinados a controlar y monitorizar el
nivel mínimo de agua durante la operación.

En caso de fuertes fluctuaciones del nivel de agua, se
recomienda el montaje de un interruptor de seguridad.
Este interruptor controla el nivel de agua y, en caso de
reducción inferior a los niveles permitidos, desconecta
automáticamente el motor.

4.2 Determinación de la profundidad de
instalación

La profundidad de instalación se determinará con
ayuda de los diagramas del pozo o de la perforación.

El grupo motobomba no podrá permanecer
apoyado sobre sí mismo, puesto que puede
resultar dañado por el peso de la tubería de
presión.

El filtro de aspiración de la bomba deberá tener un
recubrimiento mínimo en caso de nivel de agua de
operación más bajo (ver capítulo 6.2.2). En el caso de
pozos perforados, se instalará la bomba con su filtro
de aspiración suficientemente encima del tubo filtrante
para poder garantizar una aspiración libre de arena. Al
realizar el montaje de la bomba cerca del tubo filtrante
o debajo de este mismo, se deberá instalar una
protección contra la arena o una cobertura de flujo.
El motor se refrigera con agua de pozo. La velocidad
mínima de caudal necesaria a nivel de la envoltura del
motor deberá estar garantizada durante la operación.
Cerciorarse de que la unidad esté completamente
suspendida en el agua sin tocar arena o barro en el
fondo del pozo.

En el caso de perforaciones estrechas, se
recomienda la introducción previa de un
protótipo cuyas dimensiones coincidan
exactamente con las de la bomba para
cerciorarse de que la misma no quede
atascada o sufra daños.

4.3 Tubería

La unidad deberá estar libremente suspendida a la
tubería de presión debajo del nivel de agua de
operación más bajo. Se ajustará la fuerza portante y la
resistencia a la presión de las tuberías de manera que
el peso de la unidad con cable, del contenido
hidráulico y de la presión de servicio máxima puedan
ser soportados con seguridad.

¡Prestar una atención particular al peso de la
tubería de presión lleno al elevar la unidad fuera
del pozo/de la perforación!

Las bombas submergibles con unión roscada sólo
pueden ser suspendidas contra el cuerpo de presión
superior al enroscar la tubería para evitar que la
bomba gire y resulte dañada. Para impedir que la
bomba se suelte de la tubería, se fijará la unión
roscada p. ej. con un fijador líquido de tornillos común
(Loctite, Omnifit o simil). Se podrá así también
prevenir una eventual corrosión intersticial de la unión
roscada.

En el caso de uniones por bridas, es fundamental
cerciorarse de que la guarnición para bridas esté
insertada de manera centrada y no estreche la
sección transversal libre de flujo. Se redondearán los
bordes de las bridas o de los entalladuras de cables
para impedir cualquier daño de los mismos. Las
guarniciones para bridas deberán fijarse de tal
manera que no puedan soltarse.

4.4 Acoplamiento de la bomba y del motor

(solamente cuando se entragan separadamente la
bomba y el motor)

Proteger el cable del motor contra daños.

Se quitarán los dispositivos de protección

eventuales de la bomba o del motor.

Si el motor está apropiado para un solo sentido de

rotación, será necesario averiguar previo a la
instalación que el sentido de rotación respectivo
corresponda al sentido de rotación de la bomba.
En la bomba, el sentido de rotación se señaliza
por una flecha de sentido de rotación; en el motor
por una letra constante en la denominación de los
tipos (R=rotación a la derecha, L=rotación a la
izquierda en el sentido contra-reloj mirando
respectivamente el cabo del motor o las
tubuladuras de presión de la bomba). Esta
denominación no se aplica a los motores aptos a
rodar en ambos sentidos.

Se verificará los extremos, el acoplamiento y la

centralización de los ejes y se limpiarán si fuese
necesario. Se lubrificará.

Se colocará la bomba sobre el motor puesto

verticalmente y se empujará el acoplamiento
dentado sobre el eje dentado. Si fuese necesario,
se girará un poco el dispositivo de acoplamiento
de la bomba para que se ajusten las piezas
dentadas. Los motores a partir de 10" tienen un
cabo liso con muelle de ajuste.

Se fijará el cuerpo de aspiración de la bomba con

los cuatro tornillos o las tuercas y se asegurará de
que no puedan aflojarse (ver capítulo "Par de
apriete").

Se controlará que, después de atornillar, la

superficie de contacto del cuerpo de la bomba
descanse suavemente sobre el reborde del motor.

Se controlará que el eje y/o el acoplamiento de la

bomba estén dispuestos axialmente sin juego
sobre el eje del motor: Se levantará el eje de la
bomba y el acoplamiento axialmente en dirección
de la bomba y se observará si el eje rebota a su
posición inicial.

Se ajustarán y asegurarán los tornillos de fijación

radiales (si instalados) al acoplamiento.

Se verificará si el eje puede girar uniformemente.

Se montarán el filtro de aspiración y los cables

con la vaina de protección incluida.

Para las unidades que se entragan completamente
montadas, se recomienda desmontar previo a la
instalación el filtro de aspiración y controlar que el eje
gire uniformemente. Previamente se habrán quitado
los eventuales protectores de transporte.

Advertising