Recomendaciones para el cable del motor – Rockwell Automation SP200  Quick Start Guide User Manual

Page 96

Advertising
background image

6-s

Guía rápida para el variador de velocidad para motores de corriente alterna SP200

Recomendaciones para el cable del motor

Distancia del cable entre el variador de velocidad
y el motor

La distancia del cable entre el variador de velocidad y el motor se ve limitada por las
siguientes dos razones:

1.

Los cables largos del variador de velocidad al motor pueden producir tensiones
pico que dañan los motores con sistemas de aislamiento eléctrico inferiores a
MG-1 (1.600 V). El uso de inductancias de línea de salida puede afectar este
límite. Consulte la tabla que aparece en la siguiente página para determinar la
distancia máxima que puede aplicarse con un motor que no sea MG-1 (por
ejemplo, un motor con un aislamiento pico de 1.000 V).

2.

Los cables largos entre el variador de velocidad y el motor producen igualmente
corriente que se acopla a tierra capacitivamente. Esto puede ocasionar que el
variador falle y dé una causa incorrecta del fallo. El uso de inductancias de línea
de salida y cables apantallados o conducto portacables pueden afectar este
límite. Utilice la tabla que aparece en la siguiente página para determinar la
distancia máxima en la que puede aplicarse el variador de velocidad SP200.

Es necesario tomar en cuenta los límites mencionados, antes de realizar su instala-
ción. El menor de estos dos números establecerá su límite máximo.

Tipo de cable entre el variador de velocidad
y el motor

El tipo de cable que se recomienda usar entre el variador de velocidad y el motor
depende del tipo de ambiente en el que se emplee. El uso de cable con aislamiento
de PVC (Cloruro de polivinilo) se restringe a cierto tipo de condiciones. Un ejemplo
común de este tipo de cable es el THHN. En las condiciones en las que no se reco-
mienda el PVC, se aconseja el uso de XLPE (polietileno con enlace cruzado). Un
ejemplo de este tipo de cable es el XHHW-2. El pasar cables a través de curvaturas
de 90

°

en los conductos portacables tiene como resultado eliminar parte del aisla-

miento. Por ello, debe ponerse especial atención al efectuar este procedimiento y
seleccionarse un cable con un espesor de aislamiento mayor que el promedio.

Ambiente

Tipo(s) de cable recomendado(s)

Tipo(s) de aislamiento

Ejemplo(s)

Seco

PVC

1

XLPE

1

Al usar cables con aislamiento de tipo PVC, un espesor estándar de 15 milésimas
de pulgada es adecuado bajo ciertas condiciones. Sin embargo, cuando se pasan
varios cables del motor por el mismo conducto en más de 15 metros (50 pies) y
el voltaje es superior a los 240 V +10%, se recomienda un espesor de 20 milési-
mas de pulgada o más grueso.

THHN
XHHW-2

Húmedo

XLPE

XHHW-2

Advertising