Mantenimiento, Almacenamiento, Eliminación – Silverline Automatic Optical Level User Manual

Page 19

Advertising
background image

18

ESP

• Substraiga 0,212 m; por consiguiente la lectura relativa a B debe ser

1,484 m

• Tome la lectura del estadal en B. Si la lectura es 1,484 m ±3 mm, la línea

de mira es horizontal

Para corregir la línea de mira, si es necesario

• Desenrosque la tapa del ocular
• Gire la perilla de ajuste (Véase la Fig. 5) hasta que la línea del retículo

produzca la lectura requerida de 1,484 m en el estadal en B

• Vuelva a colocar la tapa pero no la apriete demasiado

Mantenimiento

• Para proteger todas las piezas y mantener la exactitud del instrumento,

cuide bien de él

• Después de utilizarlo, limpie la lente con un cepillo blando o un paño para

lentes. NO toque la lente con los dedos

• Utilice un cepillo limpio para limpiar el cuerpo de la máquina
• Si el instrumento está dañado o es defectuoso, solamente debe ser

inspeccionado y reparado por un técnico capacitado

Almacenamiento

• Guarde el instrumento en la caja suministrada, en un lugar limpio y seco.

No lo guarde en lugares donde pueda haber grandes fluctuaciones de
temperatura

• Si el nivel no se va a utilizar por un período de tiempo considerable, retire

ocasionalmente el instrumento de su caja para permitir que cualquier
diferencia de temperatura entre la caja de transporte y el área de
almacenamiento desaparezca

• Se incluye una bolsa de gel de silicona para absorber cualquier humedad

del interior de la caja. Si la bolsa esta húmeda, séquela o cámbiela por
una nueva

Eliminación

• No elimine sus herramientas u otro equipo eléctrico o electrónico junto

con la basura normal de la casa

• Póngase en contacto con la autoridad local encargada de la gestión de

residuos si necesita más información sobre cómo eliminar este tipo de
herramientas debidamente

Medición del ángulo

• Alinee la línea vertical del retículo con el Punto A – véase la Fig. 8

Fig.8

• Tome nota de la lectura del calibrador horizontal (5) en el punto de

referencia del calibrador horizontal (6). Llamemos a esta lectura 'x'

• Utilice la rueda selectora de movimiento horizontal (11) para girar el

instrumento y alinear la línea vertical con el Punto B y tome nota de la
lectura del calibrador horizontal. Llamemos a esta lectura 'z' El ángulo
y = x − z

Comprobación y ajuste de la ampolla
Comprobación de la ampolla

• Utilice las perillas nivelantes (12) para centrar la burbuja en la ampolla

(véase la Fig. 3)

• Gire el instrumento 180°. La burbuja debe permanecer centrada
• Si la burbuja se descentra, la ampolla necesita ajustarse
Ajuste de la ampolla

• Utilice las perillas nivelantes para desplazar la burbuja hasta medio

camino del centro (Fig. 9, a continuación)

Fig.9

• Entonces, utilizando la llave hexagonal suministrada, gire las perillas de

ajuste de la ampolla (8) para centrar la burbuja (véase la Fig. 4)

• Repita el procedimiento anterior hasta que la burbuja permanezca

centrada cuando el instrumento se gira 180°

Horizontalidad de la línea de mira.

Para ser exacta, la línea de mira debe ser horizontal con un margen de error
de 3 mm con respecto al nivel horizontal.

Establecimiento de la referencia

• Coloque el nivel en un trípode a medio camino entre dos estadales (figura

10) y coloque éstos separados por una distancia aproximada de 39 m a
50 m. Centre la burbuja

Fig.10

• Tome la lectura del estadal A en el lugar donde es cruzado por la línea

central del retículo – por ejemplo: 1,924 m

• Gire el nivel y tome la lectura del estadal B en el lugar donde es cruzado

por la línea central del retículo – por ejemplo: 1,712 m

A – B = 0,212 m. Por lo tanto, B es 0,212 m más alto que A

Comprobación de la línea de mira

• Cambie el nivel de sitio y colóquelo a aproximadamente 1 m de A (Fig.11)

Fig.11

• Sabemos que B es 0,212 m más alto que A. Por tanto la lectura relativa a

B debe ser 0,212 menor que la relativa a A

• Tome la lectura del estadal en A – por ejemplo 1,696 m

633665_Z1MANPRO1.indd 18

26/10/2011 15:44

Advertising