Español, Esp añol – Laerdal ALS Simulator (SimPad capable) User Manual

Page 13

Advertising
background image

ALS Simulator

1

Laerdal

Español

Índice

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1
Precauciones (uso previsto) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1
Elementos incluidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2
Habilidades enseñadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2
Desembalaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2
a) Colocación de las piernas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2
b) Conexiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
Cómo empezar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
a) Membrana cricotiroidea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
b) Sustitución de las pupilas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
Durante su utilización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
a) Manejo de la vía aérea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4
b) Obstrucción de la vía aérea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4
c) Descompresión de un neumotórax a tensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4
d) Canulación IV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4
e) Inyecciones intramusculares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4
f) Sondaje urinario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4
Funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
a) Habilidades relacionadas con los aspectos cardíacos . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
b) Brazo de tensión arterial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
c) Ruidos cardíacos, respiratorios, intestinales, y voz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
d) Respiración espontánea y cierres de la vía aérea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
Después de su uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
a) Membrana cricotiroidea / piel reemplazable del cuello . . . . . . . . . . . . . . .6
b) Canulación IV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
c) Inyecciones intramusculares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
d) Sondaje urinario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
e) Neumotórax . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
i) Línea clavicular media . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
ii) Línea axilar media . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
f) Drenaje torácico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
a) Limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
b) Si desea mantener siempre limpio el maniquí . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
c) Colocación o extracción de los brazos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
d) Sustitución de la piel y las venas en el brazo IV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
a) Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
b) Maniquí Simulador SVA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
Piezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8

Introducción

El Simulador SVA es un maniquí interactivo de entrenamiento que permite

simular una gran variedad de situaciones de soporte vital en las urgencias

prehospitalarias . El simulador responde a las actuaciones clínicas, al control del

instructor y a un amplio número de situaciones programadas para una práctica

eficaz del diagnóstico y el tratamiento de los pacientes. Sus numerosas funciones,

entre las que se encuentran la respiración espontánea, el control de la vía aérea,

la voz, los sonidos y el electrocardiograma, convierten el Simulador de Soporte

Vital Avanzado en un simulador completamente funcional para las urgencias

prehospitalarias .

La calidad de fabricación de este maniquí hace posible su utilización en muchas

sesiones de entrenamiento, siempre y cuando se observen unas normas básicas

para su cuidado y mantenimiento .

Recomendaciones de Laerdal

Tubo endotraqueal de tamaño 7,5

Mascarilla laríngea 4

Combitube para adulto grande o para entrenamiento

KING LT – n.º 4

Aguja o catéter - de tamaño de calibre 21 o menor

Precauciones y advertencias

Este producto contiene látex de caucho natural, que puede causar

reacciones alérgicas en los seres humanos, al contacto con la piel.

Precauciones y advertencias

• Este producto contiene

látex de caucho natural, que puede causar

reacciones alérgicas en los seres humanos, al contacto con la piel .

• Dentro de la cabeza hay piezas electrónicas. En este maniquí no deben

practicarse las técnicas que se indican a continuación debido a que, en caso de
realizarse, sería imposible limpiar debidamente la vía aérea:

• Ventilación boca a boca o boca-mascarilla;
• Introducción de vómito simulado para succión posterior.

• Antes de introducir cualquier instrumento, tubo o dispositivo pensado para

la vía aérea, lubrique abundantemente las vías respiratorias orofaríngeas y
nasofaríngeas con el lubricante suministrado . Además, es preciso lubricar los
instrumentos y los tubos antes de usarlos .

• No ponga la piel del maniquí en contacto directo con tinta o papel

fotocopiado: podrían causar manchas imposibles de quitar . No utilice guantes
de plástico de colores mientras manipule el maniquí; podría decolorarse en las
zonas en las que lo haya tocado .

• Tenga cuidado de no aplicar una presión excesiva al tomar el pulso al maniquí

en los distintos sitios, porque ello puede hacer que no sea posible sentirlo .
Sólo se puede tomar el pulso en dos zonas simultáneamente .

• Si durante la sesión de formación deben administrarse líquidos o fármacos por

vía intravenosa, vacíe el brazo del maniquí inmediatamente tras la sesión .

Desfibrilación

• Aplique el desfibrilador únicamente a la clavija o placa intercambiable para

desfibrilación que está montada en el pecho del maniquí.

• Con el fin de evitar el recalentamiento del maniquí, no se deben

administrar más de dos descargas de 360 julios por minuto durante el
tiempo en que se aplique esta terapia .

• Mantenga seco el tórax del maniquí. Preste especial atención cuando utilice

el brazo IV .

• Para que la piel del tórax del maniquí no quede agujereada, no aplique gel

conductor ni electrodos de desfibrilación, pensados para uso en pacientes.

• No emplee cables ni conectores que estén dañados.
• Respete todas las medidas de seguridad habituales para el uso de

desfibriladores.

• Realice la desfibrilación exclusivamente sobre los dos conectores de

desfibrilación.

Precauciones con el depósito de aire: En el muslo derecho de Simulador

SVA hay un depósito de aire comprimido . Contenido bajo presión:

• No realice ninguna punción
• No lo almacene en un sitio expuesto a calor extremo
• Libere la presión del depósito de aire antes del embalaje

No lo presurice por encima de 120 psi ni retire ningún dispositivo de seguridad

para aumentar la presión . El depósito está protegido por dispositivos de

seguridad que no permiten que la presión sobrepase los 150 psi. No desmonte

ni trate de reparar las piezas internas del muslo derecho . En caso de avería,

póngase en contacto inmediatamente con el Centro de Reparaciones de Laerdal

para recibir instrucciones .

Este aparato genera, usa y posiblemente irradia energía de radiofrecuencia .

Si no se instala y utiliza siguiendo las instrucciones puede interferir en las

comunicaciones por radio . De producirse interferencias, trate de eliminarlas de

la siguiente forma:
• Cambie la orientación o posición de la antena receptora.
• Aumente la separación entre el equipo y el receptor.
• Conecte el equipo a un enchufe de un circuito distinto a aquel al que está

conectado el receptor .

• Pida ayuda al distribuidor o a un técnico experimentado de radio o televisión.

La radiación electromagnética procedente de otros equipos de transmisión o

de otros equipos electrónicos puede producir ruido en el altavoz de la cabeza .

Para eliminar este ruido, aleje el maniquí de la fuente de radiación o apague el

volumen del altavoz situado en la cabeza .

Esp

añol

Table of Contents

Items Included. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Skills Taught. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
Teeth . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Carotid Pulse . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Tracheostomy Plug & Care. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
NG Tube Placement . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Intubation . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Lungs . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Stomach Reservoir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Belly Plates. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Injection Pads . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Waist, Knee and Ankle Joints . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Arms . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Legs . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
IV Arm . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Replacing Skin & Vein System. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

Blood Pressure Arm . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Auscultation of Heart, Breath, Bowel Sounds and Fetal Tones . . . . . . . . . . . . . . 4
Genitalia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
Colon Reservoir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Urinary Catheterization and Enema Simulation . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Troubleshooting . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Attaching Nursing Anne Modules to Manikin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

SimPad Connection. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

Care and Maintenance. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Replacement Parts . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

Items Included:
(1) Full-Body Female Manikin
(1) Articulating Blood Pressure Training Arm (Nursing Anne SimPad)
(1) Articulating Female Multi-Venous IV Training Arm
(1) Hospital Gown
(1) Male Genitalia
(1) Female Genitalia
(3) Urinary Valves
(3) Anal Valves
(1) Simulated Blood Concentrate
(1) 100 cc Syringe
(1) Manikin Lubricant
(1) Assembly Tool Kit

Wig pictured on front cover, not included

Optional Accessories

Nursing Anne Modules:

(1) Breast Exam Module, with interchangeable abnormalities
(1) Mastectomy Module with staples and drain
(1) Fundus Module with interchangeable uteri

Wound Care & Assessment Set:

(1) Abdominal Incision Module with Painted Sutures
(1) Abdominal Incision Module with Staples and Penrose Drain
(1) Abdominal Incision Module with Nylon Sutures

and Penrose Drain

(1) Abdominal Subcutaneous Heparin and Insulin Injection Module
(1) Abdominal Packing Module
(1) Infected Colostomy Stoma
(1) Ventro-Gluteal and Gluteal Decubitus Ulcer Modules
(1) Below Knee Amputation Stump
(1) Thigh Packing and Irrigation Module
(1) Thigh Suture Module
(1) Thigh Debridement Module
(1) Varicose Vein Leg with Stasis Ulcer
(1) Diabetic Foot Module

Skills Taught:

• Basic patient handling
• Denture care

• Oral hygiene

• Eye andear irrigation

(simulated)

• NG Tube insertion, care medication administration and removal

• Tracheostomy care and suctioning
• Blood pressure skills (When

used with

SimPad)

• IV care and management
• Subcutaneous and intramuscular injection
• Oxygen delivery procedures
• Ostomy irrigation and care
• Catheterization skills
• Enema simulation

• Colonic irrigation
• Wound assessment and care
• Bandaging and dressing
• Post-surgical mastectomy-care procedures
• Recognition of breast disorders, their sizes and relative locations
• Practice of fundus massage skills
• Auscultation and recognition of normal and abnormal heart,

breath and bowel sounds and fetal tones

(When used with SimPad)

Caution: Latex

This product contains Natural Rubber latex which may cause

allergic reactions when in contact with humans.

Please contact Laerdal Customer Service

for more information on Replacement Parts in other skin tones.

E

N

G

LI

SH

E

NGLISH

Nursing Anne

1

Laerdal

The product, when carrying the CE-mark, is in

compliance with essential CE requirements and other

relevant provisions of council directive 1999/5/EC.

• Lavage/Gavage

Oral and nasal Intubation

.

Advertising