Xylem FHF SHF User Manual

Page 37

Advertising
background image

es

37

5. Instalación

Para el levantamiento y la manipulación se debe embragar el grupo de manera segura, como se indica

en Fig. 4 en pág. 90. No se deben utilizar las armellas en el motor porque no están dimensionadas para
soportar el peso del grupo completo.

5.1 Posición de trabajo
La posición de trabajo de la bomba es aquélla con el eje horizontal.
5.2 Ubicación
Se debe ubicar la bomba en una posición que permita las inspecciones y el mantenimiento. Asegurarse
también de que no haya obstáculos a la libre circulación del aire de refrigeración aspirado por el ventila-
dor del motor.
5.3 Cimientos y anclaje
Los cimientos deben ser suficientemente robustos para absorber las vibraciones y suficientemente rígidos
para mantener la alineación del grupo. Esto se obtiene, en general, con cimientos de hormigón provistos
de registros adecuados, según se indica en el dibujo con las dimensiones máximas del grupo, donde se
deben introducir y bloquear los pernos de cimentación con la colada final de hormigón. Para los grupos
más pequeños, con un peso limitado, también es aceptable el simple anclaje al piso mediante pernos de
cimentación (Fig. 5 en pág. 90). Los grupos más grandes deben ser anclados a los cimientos del modo
siguiente: apoyar el grupo sobre los cimientos interponiendo, cerca de los pernos de cimentación, unos
suplementos de espesor o cuñas de baja pendiente y colocarlos de modo que el grupo se encuentre en
posición horizontal, controlando con un nivel sobre el árbol o sobre la brida de impulsión (Fig. 6 en pág.
90). Cuando la distancia entre los puntos de anclaje supera unos 800 mm es necesario interponer otros
suplementos de espesor (Fig. 7 en pág. 90). Entre la superficie áspera de los cimientos y la base se debe
dejar un espacio de 25÷50 mm para la colada final de cemento. Hacer la colada de cemento y, una vez
que el cemento haya fraguado (48 horas como mínimo), apretar los pernos de cimentación de manera
uniforme.
5.4 Alineación del grupo

controlar la junta antes de poner en marcha la bomba.

Quitar la protección de la junta y aflojar los tornillos del apoyo del soporte para evitar que produzcan
desplazamientos o tensiones en la altura del eje. Por medio de un calibre de espesor o de un compara-
dor, controlar la alineación angular, comprobando que la distancia entre las semijuntas sea igual a lo
largo de toda la periferia (Fig. 8 en pág. 90). Luego controlar la alineación paralela con una regla o un
comparador (Fig. 9 en pág. 90). El grupo está alineado cuando la distancia entre cada árbol y la regla,
apoyada sobre la junta, es la misma en cuatro puntos diametralmente opuestos. La desviación axial y ra-
dial máxima entre las dos semijuntas no debe ser superior a 0,1 mm. Para eventuales correcciones, aflo-
jar o quitar los tornillos, en caso de que se precise hacerlo para desplazar los pies en la base, y añadir,
si necesario, chapas finas calibradas o arandelas calibradas. Sólo al término de las operaciones de ali-
neación (comprobada con los tornillos apretados) asentar el apoyo del soporte sobre la superficie de la
base haciéndolo adherir a la superficie de contacto en el soporte. Fijar antes los tornillos entre el soporte
y la base y luego el tornillo entre el apoyo y el soporte. De este modo el apoyo no disturba la alineación.
Por último volver a instalar la protección de la junta.

5.5 Tuberías de aspiración e impulsión
5.5.1Generalidades
El tubo aspirante, que no debe tener nunca un diámetro inferior al de la boca de aspiración de la bomba, deberá
estar dimensionado según las condiciones de aspiración. Se tenga presente que el desnivel de aspiración máxi-
mo teórico se reduce no sólo por el valor del NPSH que la bomba necesita, sino también por los efectos de la
temperatura del líquido y de la altitud, así como por las pérdidas de carga en la tubería de aspiración.
Asegurarse de que las junturas de la tubería de aspiración sean perfectamente herméticas a fin de evitar la en-
trada de aire en las mismas, lo que perjudicaría el correcto funcionamiento de la bomba. Además, la tubería de
aspiración, en los tramos horizontales, deberá tener una ligera pendiente positiva hacia la bomba y los reducto-
res eventuales deberán ser de tipo excéntrico para evitar la formación de bolsas de aire. Cuando la bomba tra-
baja con un desnivel negativo en aspiración se recomienda que se instale una válvula de fondo en la extremidad
de la tubería. Ésta permite y mantiene el cebado. Instalar también una válvula de retención en la tubería de im-
pulsión para proteger la bomba de contrapresiones excesivas y de la rotación inversa (tras cada parada). Según
las exigencias de la instalación puede ser conveniente colocar entre la brida de la bomba y la contrabrida de la

ATENCIÒN

001073145_L_F_02-11:001073145_L_E_12-10 21-02-2011 16:44 Pagina 37

Advertising