Mantenimiento, Atenciòn – Xylem FHF SHF User Manual

Page 40

Advertising
background image

es

40

7. Mantenimiento

Las intervenciones de mantenimiento deben realizarse solamente por personal experto y califi-

cado. Utilizar equipos y protecciones adecuados.Respetar las normas para la prevención de ac-
cidentes. Si se debe vaciar la bomba, asegurarse de que el líquido descargado no pueda oca-
sionar daños a cosas o personas.

7.1 Controles
– Comprobar periódicamente que el funcionamiento sea regular y, en particular, que la bomba no pro-

duzca vibraciones anómalas.

– Comprobar que no haya pérdidas visibles en el retén mecánico.

– Con la electrobomba parada comprobar la alineación y el desgaste de las piezas

elásticas de la junta. Si el elemento elástico de la junta presenta señales sensibles
de desgaste debe ser sustituido.

7.2 Desmontaje
El número de referencia de cada componente se indica en los dibujos de despiece de la máquina de las figs.
10-11 en págs. 92-94.
El desmontaje de las piezas interiores de la bomba y de las piezas hidráulicas giratorias puede realizarse sin
sacar la caja bomba y las tuberías de aspiración y de impulsión.

Antes de empezar el desmontaje asegurarse de que el motor esté desconectado de la red eléctrica
de alimentación y de que no se pueda poner en marcha la bomba de modo accidental.

Luego cerrar las compuertas en aspiración y en impulsión y quitar el tapón de descarga para vaciar la caja
bomba. Sacar la protección de la junta. Si la junta no está provista de espaciador, sacar el motor con su propia
semijunta; si la junta está equipada de espaciador, sacar el espaciador mismo, dejando el motor fijado en la
base. Destornillar los tornillos que fijan el apoyo en la base y los tornillos que fijan el soporte en la caja bomba.
En caso de que sea necesario comprobar, limpiar o sustituir la rueda de álabes, el retén mecánico y los anillos
de desgaste, se puede separar el soporte con la pieza hidráulica giratoria de la caja bomba a fin de permitir el
acceso a estas piezas.

7.3 Reensamblaje (referirse a la fig. 9 en pág. 90)
Para el montaje del retén mecánico es indispensable actuar con cuidado y asegurar la máxima limpieza.
Eliminar las incrustaciones de caliza u otras suciedades en el árbol y en el alojamiento de la pieza fija en
el disco de alojamiento retén. Humedecer con alcohol el árbol, el alojamiento de la pieza fija y las empa-
quetaduras del retén para facilitar la introducción. Montar el anillo estanco fijo en su alojamiento en la
tapa de presión, forzándolo con los dedos o con un tampón limpio de madera o de plástico. Introducir la
pieza giratoria unos 2 cm en el árbol, teniendo cuidado con no dañar las empaquetaduras en las aristas
del árbol (se aconseja que se utilice un casquillo guía ojival, de acero inoxidable templado, con un diá-
metro exterior igual al árbol en la parte terminal, ligeramente reducido en la parte inicial). Luego empujar
la parte estrecha del muelle con los dedos hasta poner en contacto las dos caras pulidas.
Montar y bloquear la rueda de álabes y completar el montaje del grupo actuando a la inversa respecto al
desmontaje y siguiendo el procedimiento del párrafo 5.4 para la alineación.

ATENCIÒN

001073145_L_F_02-11:001073145_L_E_12-10 21-02-2011 16:44 Pagina 40

Advertising