Identificación y resolución de problemas, Causa, Referencia – Sears 385.4052LX200 User Manual

Page 77: Identificación y resolution de problemas

Attention! The text in this document has been recognized automatically. To view the original document, you can use the "Original mode".

Advertising
background image

Identificación y resolución de problemas

Problema

El hilo de la aguja se

rompe.

El hilo de la bobina se

rompe.

La aguja se rompe.

_______________________Causa_______________________

1. El hilo de la aguja no está enhebrado correctamente.

2. La tensión del hilo de la aguja es muy alta.

3. La aguja está doblada o desafilada.

4. La aguja está insertada incorrectamente.

5. La tela no es llevada hacia atrás al terminar de coser.

6. El hilo es demasiado grueso o demasiado fino para la aguja.

1. El hilo de la bobina no está correctamente enhebrado en el estuche

de la bobina.

2. Lint has collected in the bobbin case.

3. The bobbin is damaged and doesn't turn smoothly.

1. La aguja está insertada incorrectamente.

2. La aguja está doblada o desafilada.

3. El tornillo de la abrazadera de la aguja está suelto.

4. La aguja o los hilos no son adecuados para el trabajo que coser

puntadas elásticas, telas muy finas o telas sintéticas.

5. La tela no es llevada atrás al terminar de coser.

6. La aguja es demasiado fina para la tela que está cosiendo.
7. La perilla de selección de patrón ha sido gurada mientras la aguja

estaba en el material.

Referencia_________

Consulte la paginas 23, 25

Consulte la pagina 27

Consulte la pagina 13

Consulte la pagina 13

Consulte la pagina 33

Consulte la pagina 13

Consulte la pagina 21

Limpie el estuche de la bobina.

Cambie la bobina.

Consulte la

Consulte la

Consulte la

Consulte la

Consulte la

Consulte la

Consulte la

pagina 13

pagina 13

pagina 13

pagina 27

pagina 33

pagina 15

pagina 29

Se omiten puntadas.

1. La aguja está insertada incorrectamente.

2. La aguja está doblada o desafinlada.

3. La aguja o los hilos no son adecuados para el trabajo que se está

cosiendo.

4. No se está usando una aguja de Talón Azul para coser

puntadas elásticas, telas muy finas o telas sintéticas.

5. El hilo de la aguja no está enhebrado correctamente.

Consulte la pagina 13

Consulte la pagina 13

Consulte la pagina 15

Consulte la pagina 15

Consulte la pagina 23

Costuras fruncidas.

1. La tensión del hilo de la aguja es muy alta.

2. La máquina no está enhebrada correctamente.

3. La aguja es demasiado gruesa para la tela que está cosiendo.

4. Las puntadas son demasiado gruesas para la tela que se está

cosiendo

* Cuando cosa telas de materiales muy ligeros, coloque una hoja

de papel debajo de la tela.

Consulte la pagina 27

Consulte la pagina 23

Consulte la pagina 13

Haga las puntadas más

densas.

Las puntadas forman

bucles debajo del

trabajo.

1. La tensión del hilo de la aguja es muy baja.

2. La aguja es muy gruesa o muy fina para el hilo.

Consulte la pagina 27

Consulte la pagina 13

La tela no se alimenta

de manera uniforme.

1. Las garras transportadoras tienen mucha pelusa.

2. Las puntadas son demasiado finas.

Consulte la pagina 65

Haga las puntadas más

densas.

La máquina no

funciona.

1. La máquina no está conectada.

2. El hilo se atoró en el canal del gancho de la bobina.

3. Desenganchó el volante para enrollar la bobina.

Consulte la pagina 9

Consulte la pagina 65

Consulte la pagina 21

La máquina no
funciona
coitectamente y es

muy ruidosa.________

1. Hay hilos atrados en el mecanismo del gancho.

2. Las garras transportadoras tienen mucha pelusa.

Consulte la pagina 65

Consulte la pagina 65

69

Advertising