Datos de los disolventes – Heidolph LABOROTA 20 compact and safety User Manual

Page 179

Advertising
background image

179

ES

refrigerante. Puede consultar al respecto la tabla de la página 181 y el nomograma de la
página 181.

El valor de la histéresis

p indica los mbares que puede aumentar la presión hasta que la

válvula de vacío se vuelva a abrir.

Si el tiempo de apertura de la válvula es muy largo, se producen tasas de pérdidas
muy altas, condicionado por el incremento de transporte de gas.

Con vaporizadores de punto de ebullición bajo aparece un valor mayor de

p (5

– 10 mbares) muy

conveniente; con vaporizadores de punto de ebullición alto, más bien un valor menor (1

– 5

mbares).

2.2. Modo de regulación del vacío T auto

El modo T

auto

tiene las características siguientes:

Los siguientes accesorios son necesarios: sonda de medición de la temperatura, válvula de

vacío y sensor de vacío.

Es posible la destilación de mezclas sin ajustar manualmente la presión.

Tasa de recuperación especialmente alta

Fácil ajuste

No se precisa poseer datos sobre materias termodinámicas

Muy apropiado para destilación ecológica o sin pérdidas

El sensor de medición de la temperatura mide aproximadamente la temperatura del medio
refrigerante condicionado por su posición. Con valores de Set

T auto entre 2

– 8°C por

encima de la temperatura del medio refrigerante, resulta una destilación con tasas de
recuperación óptima. Si aumenta la diferencia de temperatura, resulta una destilación más
rápida con tasas de recuperación deterioradas.

3. Datos de los disolventes

Ejemplos de aplicación de la tabla y del nomograma:

La tabla reproduce los datos de las sustancias más importantes para la destilación y el
nomograma indica la referencia entre la presión y la temperatura de ebullición de algunos
disolventes. Aquí se han registrado los datos siguiendo la ecuación de Clausius-Clapeyron 1/T
contra log p.

a) Destilación de un disolvente indicado en la tabla:

En el LABOROTA 20 control se ajusta el valor que se indica en la columna “Vacío para cpe a
40°C“ como valor nominal para el Set Vacuum.

b) Destilación de un disolvente incluido en el nomograma, pero cuyo
punto de ebullición no tiene que estar a 40°C:

En el eje de la temperatura del nomograma marque el punto de ebullición que desee.

Arrastrando una línea a la derecha se determina el punto de intersección con la recta del

disolvente.

Desde este punto de intersección verticalmente y hacia abajo puede leerse el vacío que se
necesita.

Advertising