HP 48gII Graphing Calculator User Manual
Page 402
 
Página 12-10
Éstos son los valores prefijados para los rangos x y y, respectivamente, de la 
pantalla actual de los gráficos. Después, cambiar H-View a: 
H-View: -1 10
usando
1\@@@OK@@ 10@@@OK@@@. A continuación, presione la tecla
etiquetada
@AUTO para dejar que la calculadora determine el rango vertical
correspondiente. Después de un par de segundos este rango será mostrado 
en la pantalla PLOT WINDOW-FUNCTION. A este punto somos listos 
producir el gráfico de ln(X). Presione 
@ERASE @DRAW para trazar la función
logaritmo natural. 
 
Para agregar etiquetas al gráfico, presione 
@EDIT L@)LABEL. Presione @LABEL
para quitar las etiquetas del menú, y conseguir una vista completa del gráfico. 
Presione 
L para recuperar el menú gráfico actual. Presione L@)PICT para
recuperar el menú gráfico original. 
 
Para determinar los coordenadas de puntos en la curva, presione 
@TRACE (el
cursor se mueve encima de la curva en un punto situado cerca del centro de 
la gama horizontal). A continuación, presione (X,Y) para ver los 
coordenadas de la localización del cursor actual. Estos coordenadas serán 
demostrados al pié de la pantalla. Utilizar las teclas direccionales 
horizontales para mover el cursor a lo largo de la curva. Pues usted mueve el 
cursor a lo largo de la curva los coordenadas de la curva se mostrarán al pié 
de la pantalla. Verifique que cuando Y:1.00E0, X:2.72E0. Éste es el punto 
(
e,1), dado que ln(e) = 1. Presione L para recuperar el menú de los
gráficos. 
 
A continuación, encontraremos la intersección de la curva con el eje x 
presionando 
@)FCN @ROOT. La calculadora produce el valor
Root: 1
,
confirmando que
ln(1) = 0. Presione LL@)PICT @CANCL para volver a la
pantalla PLOT WINDOW – FUNCTION. Presione
` para regresar a la
pantalla normal. Usted notará que la raíz encontrada en el ambiente de los 
gráficos fue copiada a la pantalla de la calculadora. 
 
Nota: Cuando uno presiona J , su lista de las variables demostrará las 
nuevas variables llamadas 
@@@X@@ y @@Y1@@ . Presione ‚@@Y1@@ para ver el
contenido de esta variable. Usted conseguirá el programa <<
→
X ‘LN(X)’ >> ,
el cuál usted reconocerá el programa del EL del como que puede resultar de