HP 48gII Graphing Calculator User Manual
Page 689
 
Página 21-20
/
Dividir
Q
2
por 2
⋅g⋅ (b⋅y)
2
`
Pasar programa a la pantalla
 
El programa que resulta luce así: 
 
«
* SQ * 2 * SWAP SQ SWAP /
»
Nota: SQ es la función que resulta de la secuencia de teclas „º.
Almacene el programa en una variable llamada hv:
³~„h~„v K
Una nueva variable
@@@hv@@@ estará disponible en su menú de variables.
(Presione
J para ver su lista de variables.) El programa dejado en
pantalla puede ser evaluado usando la función EVAL. El resultado debe ser 
0.228174…, como se mostró anteriormente. También, el programa está 
disponible para el uso futuro en la variable 
@@@hv@@@. Por ejemplo, para Q =
0.5 m
3
/s, g = 9.806 m/s
2
, b = 1.5 m, y = 0.5 m, use:
0.5
# 9.806 #1.5 # 0.5 @@@hv@@@
Nota: # se utiliza aquí como alternativa a ` para la entrada de datos.
 
El resultado ahora es 2.26618623518E-2, es decir, hv = 
2.26618623518
×10
-2
m.
Nota: Puesto que la ecuación programada en @@@hv@@@ somos dimensionalmente 
consistente, podemos utilizar unidades en la entrada. 
 
Según lo mencionado anteriormente, los dos tipos de programas presentados 
en esta sección son programas secuenciales, en el sentido que el flujo de 
programa sigue una sola trayectoria, es decir, INPUT OPERATION 
OUTPUT. La ramificación del flujo de programa es posible usando los
comandos en el menú
„°@)@BRCH@ . Más detalles en la ramificación de los
programas se presenta a continuación.