Lazos de programa, La instruccion start, La instrucción start – HP 48gII Graphing Calculator User Manual
Page 725
 
Página 21-56
 
Como usted puede ver, f3c produce exactamente los mismos resultados que 
f3. La única diferencia en los programas es las instrucciones de ramificación 
usadas. Para el caso de la función f
3
(x), la cuál requiere cinco expresiones
para su definición, la instrucción CASE puede ser más fácil de cifrar que un 
número de instrucciones IF … THEN … ELSE … END anidadas. 
 
Lazos de programa
Los lazos de programa son instrucciones que permiten al programa la 
ejecución de un número de declaraciones repetidamente. Por ejemplo, 
suponga que usted desea calcular la adición del cuadrado de los números 
enteros de 0 a n, i.e., 
∑
=
=
n
k
k
S
0
2
Para calcular esta adición todo lo que usted tiene que hacer es utilizar las 
teclas ‚½ dentro del editor de ecuaciones y cargar los límites y la 
expresión para la adición (los ejemplos de adiciones se presentan en los 
capítulos 2 y 13). Sin embargo, para ilustrar el uso de programar lazos, 
calcularemos esta adición con nuestros propios códigos del User RPL. Hay 
cuatro diversos comandos que se pueden utilizar para cifrar un lazo de 
programa en lenguaje User RPL, éstos son START, FOR, DO, y WHILE. Las 
instrucciones START y FOR utilizan un índice para determinar cuántas veces 
se ejecuta el lazo. Los comandos DO y WHILE usan una declaración lógica 
para decidir cuando terminar la ejecución del lazo. La operación de los 
comandos de lazo se describe detalladamente en las secciones siguientes. 
La instrucción START
La instrucción START usa dos valores de un índice para ejecutar un número 
de declaraciones en varias ocasiones. Hay dos versiones de la instrucción 
START: START…NEXT y START … STEP. La versión START…NEXT se utiliza 
cuando el incremento del índice es igual a 1, y la versión START…STEP se 
utiliza cuando el incremento del índice es determinado por el usuario. 
Los comandos implicados en la instrucción START están disponible a través 
de: