HP 48gII Graphing Calculator User Manual
Page 518
 
Página 16-23
 
Al comparar este resultado con el resultado anterior para y(t), concluimos que 
cC
o
= y
o
, cC
1
= y
1
.
 
Definición y uso de la función grada de Heaviside en la calculadora 
El ejemplo anterior proveyó de una cierta experiencia el uso de a función 
delta de Dirac como entrada a un sistema (es decir, en el lado derecho de la 
EDO que describe el sistema). En este ejemplo, deseamos utilizar la función 
grada de Heaviside, H(t). En la calculadora podemos definir esta función 
como: 
‘H(X) = IFTE(X>0, 1, 0)’
`„à
Esta definición creará la variable
@@@H@@@ en el menú de la calculadora.
 
Ejemplo 1 – Para ver un diagrama de H(t-2), por ejemplo, utilizar un tipo de 
diagrama FUNCTION (ver el capítulo 12): 
 
• Presione „ô, simultáneamente en modo RPN, para activar la 
pantalla PLOT SETUP.
Cambie
TYPE
a
FUNCTION
, de ser necesario
 Cambie EQ a ‘H(X-2)’. 
 Asegúrese que 
Indep
se fija a ‘X’.
Presione L @@@OK@@@ para volver a la pantalla normal de la calculadora.
• Presione „ò, simultáneamente, para acceder a la pantalla PLOT.
 Cambie el rango H-VIEW a 0 a 20, y el rango V-VIEW a -2 a 2. 
 Presione @ERASE @DRAW para trazar la función. 
 
El uso de la función H(X) con LDEC, LAP, o ILAP, no se permite en la 
calculadora. Usted tiene que utilizar los resultados principales 
proporcionados anteriormente al incorporar la función grada de Heaviside, 
es decir, L{H(t)} = 1/s, L 
-1
{1/s}=H(t), L{H(t-k)}=e
–ks
⋅L{H(t)} = e
–ks
⋅(1/s) =
⋅(1/s)⋅e
–ks
y L
-1
{e
–as
⋅F(s)}=f(t-a)⋅H(t-a).
 
Ejemplo 2 – La función H(t-t
o
) cuando se multiplica con una función f(t), es
decir, H(t-t
o
)f(t), tiene el efecto de encender la función f(t) at t = t
o
. Por
)
3
(
)
3
sin(
sin
cos
)
(
1
−
⋅
−
+
⋅
+
⋅
=
t
H
t
t
C
t
Co
t
y