Entrada interactiva en programas – HP 48gII Graphing Calculator User Manual
Page 690
 
Página 21-21
Entrada interactiva en programas
En los ejemplos de programas secuenciales mostrados en la sección anterior 
no le queda claro al usuario el orden en el cual las variables se deben poner 
en pantalla antes de la ejecución de programa. Para el caso del programa 
@@@q@@@, escrito como: 
 
«
→
Cu n y0 S0
‘Cu/n*y0^(5/3)*
√
S0’
»
,
es siempre posible recordar la definición del programa en pantalla 
(
‚@@@q@@@)para ver la orden en la cual las variables deben ser incorporadas,
a saber,
→
Cu n y0 S0.
Sin embargo, para el caso del programa
@@hv@@, su
definición
«
* SQ * 2 * SWAP SQ SWAP /
»
 
no proporciona una pista sobre el orden en el cual los datos deben ser 
incorporados, a menos que, por supuesto, Ud. tenga una experiencia 
extensiva con el modo RPN y el lenguaje User RPL. 
 
Una forma de comprobar el resultado del programa como una fórmula es 
incorporar variables simbólicas, en vez de resultados numéricos, en la 
pantalla, y dejar el programa operar en esas variables. Para que este 
procedimiento sea eficaz, el CAS de la calculadora debe utilizar los modos 
symbolic
y
exact
. Esto es logrado usando
H@)CAS@, y asegurándose de
que las marcas de cheque en las opciones
_Numeric
y
_Approx
han sido
removidas. Presione
@@OK@@ @@OK@ para volver a la pantalla normal de la
calculadora. Presione
J para exhibir su menú de las variables.
 
Utilizaremos este último procedimiento para comprobar la fórmula que resulta 
de usar el programa 
@@hv@@ como sigue: Sabemos que hay cuatro entradas al
programa, así, utilizamos las variables simbólicas S4, S3, S2, y S1 para 
indicar los niveles de la pantalla como datos de entrada: 
 
~s4` ~s3` ~s2` ~s1`
 
Después, presione 
@@hv@@. La fórmula que resulta puede lucir asн: