Secuencia de entrada para dos o tres valores – HP 48gII Graphing Calculator User Manual
Page 694
 
Página 21-25
A este punto estamos dentro del subprograma
«
‘2*a^2+3’
»
el
cuál utiliza
la variable local a. Para ver el valor de a, use: 
 
~„aµ 
Esto muestra que a = 2
 
Detengamos DBUG a este punto puesto que sabemos ya el resultado que 
conseguiremos. Para detener DBUG, use 
@KILL. Ud. recibe el mensaje:
<!>
Interrupted
reconociendo que se detuvo DEBUG. Presione
$ para
recuperar la pantalla normal de la calculadora. 
 
Nota: En modo de DBUG, cada vez que presionamos @SST
↓
@ la esquina
izquierda superior de la pantalla muestra el paso del programa que es 
ejecutado. Una función de tecla llamada 
@@SST@ está también disponible en el
sub-menú
@)RUN dentro del menú PRG. Esto se puede utilizar para ejecutar
inmediatamente cualquier subprograma llamado dentro de un programa 
principal. Ejemplos del uso de 
@@SST@ serán mostrados más adelante.
 
 
Corrigiendo el programa 
La única explicación posible para la falta del programa de producir un 
resultado numérico se parece ser la carencia del comando NUM después 
de la expresión algebraica ‘2*a^2+3’. Corrijamos el programa agregando 
la función -->NUM. El programa, después de corregirse, se mostrará como 
sigue: 
«
“Enter a: “ {“ :a: “ {2 0} V } INPUT
OBJ→ → a
«
‘2*a^2+3‘ NUM » »
Almacénelo otra vez en la variable FUNCa, y opere el programa otra vez 
con a = 2. Esta vez, el resultado es11, i.e., 2*2
2
+3 = 11.
Secuencia de entrada para dos o tres valores
En esta sección crearemos un sub-directorio, dentro del directorio HOME, 
para mostrar ejemplos de secuencias de entrada para uno, dos, y tres valores 
de los datos de entrada. Éstas serán las secuencias genéricas de la entrada 
que se pueden incorporar en cualquier programa futuro, tomando el cuidado 
de cambiar los nombres variables según las necesidades de cada programa.