Capitulo 2 introduccion a la calculadora, Objetos en la calculadora, Capítulo 2 introducción a la calculadora – HP 48gII Graphing Calculator User Manual
Page 61
 
Página 2-1
Capítulo 2 
Introducción a la calculadora
En este Capítulo se presentan las operaciones básicas de la computadora 
incluyendo el uso del escritor de ecuaciones (El escritor de ecuaciones) y la 
manipulación de los objetos (datos) en la calculadora. Analícense los 
ejemplos en este Capítulo para conocer mejor la operación de la calculadora 
en futuras aplicaciones. 
 
Objetos en la calculadora
Cualquier número, expresión, carácter, variable, etc., que se pueda crear y 
manipular en la calculadora se denomina un objeto de la calculadora. 
Algunos de los objetos más útiles se enumeran a continuación. 
 
Números reales. Estos objetos representan un número, positivo o negativo, 
con 12 cifras significativas y un exponente con un rango de -499 a +499. 
Ejemplos de reales son: 1., -5., 56.41564 1.5E45, -555.74E-95 
Cuando se escribe un número real, se puede utilizar la tecla V para 
escribir el exponente y la tecla \ para cambiar el signo de la mantisa. 
Obsérvese que los reales deben ser escritos con un punto decimal, aún y 
cuando el número no tenga una parte fraccionaria. Si no el número escrito se 
opera como número entero, que es un objeto diferente en la calculadora. Los 
números reales se operan en la calculadora como cualquier número en una 
expresión matemática. 
Números enteros. Estos objetos representan los números enteros (números 
sin parte fraccionaria) y no tienen límites (excepto la memoria de la 
calculadora). Ejemplos de números enteros: 564654112, -
413165467354646765465487. Nótese que estos números no tienen un 
punto decimal. 
Debido a su formato de almacenaje, los números enteros mantienen siempre 
la precisión completa en su cálculo. Por ejemplo, una operación tal como 
30/14, con números enteros, producirá 15/7 y no 2.142.... Para forzar un