Xylem SSW-07 Soft-Starter User Manual

Page 99

Advertising
background image

98

CAPÍTULO 5 - INFORMACIONES Y SUGERENCIAS DE PROGRAMACIÓN

Español

¡NOTA!

Reacuérdese que esta protección toma como padrón el Motor

Trifásico IP55 Standard WEG, por lo tanto si el motor fuera distinto

no programe la clase térmica en la máxima y si próximo de la mínima

clase térmica necesaria para el arranque.

Ejemplo de programación de la clase térmica:

Datos del motor:

Potencia: 50 cv

Tensión: 380 Vca

Corriente Nominal (In): 71 A

Factor de Servicio (F.S.): 1,00

Ip / In : 6,6

Tiempo de rotor bloqueado: 12 segundos a caliente

Velocidad: 1770 rpm

Datos de arranque del motor + carga:

Arranque por rampa de tensión, media de la corriente de arranque:

3 x la corriente nominal del motor durante 17 s (3x In @ 17 s).

1) En el gráfico, a frío en la figura 4.8, verificamos la mínima Clase

Térmica que irá posibilitar el arranque con tensión reducida:

Para 3 x In del motor @ 17 s, tomamos la más próxima arriba:

Clase 10;

2) En el gráfico, a caliente en la figura 4.9, verificamos la máxima

Clase Térmica que soporta el motor debido al tiempo de rotor

bloqueado a caliente.

Para 6,6 x In del motor @ 12 s, tomamos la más próxima abajo:

Clase 30.

Sabemos entonces que la Clase Térmica 10 posibilita un arranque

y la Clase Térmica 30 es el límite máximo. Por lo tanto debemos

tomar una Clase Térmica entre esas dos conforme la cantidad de

arranques por hora e intervalo de tiempo entre la parada y el nuevo

comando de arranque del motor.

Cuanto más próximo de la Clase 10, más protegido va estar el motor,

menos arranques por hora y mayor debe ser el intervalo de tiempo

entre la parada y el nuevo comando de arranque del motor.

Cuanto más próximo de la Clase 30, más próximo se esta del límite

máximo del motor, por lo tanto se puede tener más arranques por

hora y menos intervalo entre la parada y el nuevo comando de

arranque del motor.

Advertising