Xylem GLS GLV User Manual

Page 49

Advertising
background image

es

49

6.2.2

Protección contra la marcha en seco

Hacer referencia a las secciones 5.3 y 5.4.

6.2.3

Sentido de rotación

El funcionamiento con el sentido de rotación contrario comporta daños al motor y al sello mecánico.

Tras haber realizado la conexión eléctrica ( sección 6.2), verificar el correcto sentido de rotación, que debe ser horario

mirando la bomba desde arriba hacia abajo ( sección 10.8).

No introducir las manos, otras partes del cuerpo o herramientas en la boca de aspiración.

No estar cerca de la electrobomba, cuando se haya arrancado, porque el contragolpe puede ser muy

fuerte.

Si el sentido de rotación no es correcto parar la bomba, desconectar la alimentación eléctrica e invertir la posición de dos hilos

de fase en la caja de bornes del cuadro eléctrico de mando, si es trifásica, o controlar todas las conexiones si es monofásica.

6.3

Funcionamiento

El funcionamiento normal requiere la utilización de interruptores de flotador para determinar la puesta en marcha y la parada de

la electrobomba.

Prestar atención al hecho de que la electrobomba podría ponerse en marcha sin aviso previo.

Asegurarse de que los dispositivos de seguridad estén siempre activados. Respetar las normas para la

prevención de accidentes.

Controlar la corriente absorbida por el motor y, si es necesario, regular el calibrado del relé térmico.

Controlar que el nivel del líquido impida la entrada del aire en la bomba a través de la boca de

aspiración.

6.4

Distancias de áreas con agua

Riesgo de electrocución si se hace funcionar la electrobomba cerca lagos, muelles, playas o áreas con

agua similares. Si las personas están en contacto con el líquido bombeado, se debe mantener una

distancia mínima de seguridad de por lo menos 20 metros entre las personas y la electrobomba.

No utilizar la electrobomba para piscinas o fuentes.

7.

Mantenimiento, asistencia y repuestos

Información para el encargado del mantenimiento

Antes de cualquier operación de mantenimiento en la electrobomba, controlar que no haya tensión en el

motor.

Las intervenciones de mantenimiento deben ser realizadas solamente por personal experto, calificado y

autorizado. Utilizar equipos y protecciones adecuados. Respetar las normas para la prevención de

accidentes. Si se debe vaciar la bomba, asegurarse de que el líquido descargado no pueda ocasionar

daños a cosas o personas.

Esperar a que todos los componentes se hayan enfriado antes de tocarlos.

Durante las operaciones de mantenimiento y antes del reensamblaje, recordar siempre que es necesario limpiar con cuidado

todos los componentes, sobre todo los alojamientos de las juntas tóricas, y sustituir todas las juntas tóricas, las juntas y las

superficies estancas de los sellos.

7.1

Mantenimiento ordinario

La electrobomba requiere algunas simples operaciones de mantenimiento ordinario programado.

Vencimiento *

Operación

Dentro del primer año de funcionamiento.

Inspección inicial.

Dirigirse a nuestro Servicio de Venta y Asistencia para hacer

controlar las condiciones de la electrobomba y determinar la

frecuencia de las intervenciones de mantenimiento.

Por lo menos una vez al año para aplicaciones normales y

funcionamiento en líquidos con temperatura < 40°C.

Inspección periódica para evitar interrupciones de

funcionamiento y averías.

Por lo menos una vez cada 3 años para aplicaciones

normales y funcionamiento en líquidos con temperatura

< 40°C.

Inspección profunda para asegurar una larga duración

operativa de la electrobomba.

* pueden ser necesarias intervenciones más frecuentes si se utiliza la electrobomba en condiciones extremas, por ejemplo

para bombear sólidos abrasivos o corrosivos o líquidos con temperatura > 40°C.

7.1.1

Inspecciones inicial y periódicas

Componente que se debe inspeccionar

Operación
Si el revestimiento exterior del cable está dañado, sustituir el cable.

Cable eléctrico

Verificar que los cables no estén demasiado plegados y no estén

pellizcados.

Conexiones eléctricas

Verificar que las conexiones estén apretadas de forma adecuada.

Envases de cuadros y aparatos eléctricos

Verificar que estén limpios y secos.

ATENCIÓN

ATENCIÓN

Advertising