Bosch GRL 400 H Professional User Manual

Page 41

Advertising
background image

Español | 41

Bosch Power Tools

1 619 929 J22 | (27.6.11)

– Gire 180° el aparato de medición, sin modificar su altura.

Espere a que se haya nivelado, y marque el centro del rayo

láser en la pared A (punto III). Preste atención a que el

punto III quede lo más perpendicular posible por encima o

por debajo del punto I.

– La diferencia d entre ambos puntos I y III marcados sobre

la pared A corresponde a la desviación real del aparato pa-

ra el eje medido.

Repita este proceso de medición para los otros tres ejes. Para

ello, antes de iniciar cada proceso de medición, gire 90° el

aparato de medición.
En un tramo de medición de 2 x 20 m = 40 m, la desviación

máxima admisible es de:

40 m x ±0,08 mm/m = ±3,2 mm.

Por lo tanto, la diferencia d entre los puntos I y III en cada una

de las cuatro mediciones, deberá ser como máximo de

3,2 mm.
Si al realizar estas cuatro comprobaciones se llegase a sobre-

pasar en alguna de ellas la desviación máxima admisible, deje

revisar el aparato de medición en un servicio técnico Bosch.

Instrucciones para la operación con el láser

rotativo

f

Siempre utilice el centro del haz del láser para marcar

un punto. El tamaño del haz del láser varía con la distancia.

Gafas para láser (accesorio especial)
Las gafas para láser filtran la luz del entorno. Ello permite

apreciar con mayor intensidad la luz roja del láser.
f

No use las gafas para láser como gafas de protección.

Las gafas para láser le ayudan a detectar mejor el rayo lá-

ser, pero no le protegen de la radiación láser.

f

No emplee las gafas para láser como gafas de sol ni pa-

ra circular. Las gafas para láser no le protegen suficiente-

mente contra los rayos ultravioleta y además no le permi-

ten apreciar correctamente los colores.

Operación con trípode (accesorio especial)
El aparato de medición incorpora una fijación para trípode de

5/8" para la operación horizontal. Encare la fijación para trí-

pode 12 del aparato de medición con la rosca de 5/8" del trí-

pode, y sujételo apretando el tornillo de fijación del mismo.
En los trípodes 30 de columna con escala graduada puede

ajustarse directamente el desnivel en altura.
Aplicación de la tablilla reflectante (accesorio especial)
Ayudándose de una tablilla reflectante 37 puede Ud. transfe-

rir a la pared la altura del láser.

Con el espacio existente en el punto de cero, más la escala,

puede medirse la diferencia existente respecto a la altura de-

seada y transferirse así a otro punto. Ello hace innecesario el

ajuste exacto del aparato de medición a la altura deseada.
La tablilla reflectante 37 dispone de un recubrimiento reflec-

tante que hace más perceptible el rayo láser a distancias más

grandes o con sol intenso. La mayor intensidad luminosa sola-

mente es apreciable si se mira paralelamente a lo largo del ra-

yo láser hacia la tablilla reflectante.
Aplicación de la escala de nivelación (accesorio especial)
Para controlar planicidades o para trazar desniveles se reco-

mienda utilizar la escala de nivelación 31 junto con el receptor

láser.

La escala de nivelación 31 lleva en su parte superior una esca-

la relativa (±50 cm). El nivel de altura de su punto de cero

puede ajustarse en la base extraíble. De esta manera es posi-

ble determinar directamente las desviaciones respecto a la al-

tura nominal.

Instrucciones para la operación con el receptor

láser

Marcado
La marca central 23 situada al lado derecho e izquierdo del re-

ceptor láser le permite trazar la posición del rayo láser al inci-

dir éste contra el centro de la ventana receptora 24. La marca

central está situada 45 mm más abajo del canto superior del

receptor láser.
Nivelación con el nivel de burbuja
El nivel de burbuja 26 le permite colocar perpendicularmente

(a plomo) el receptor láser. Las mediciones realizadas con un

receptor láser colocado inclinado son erróneas.
Fijación al soporte (ver figura A)
El soporte 35 le permite fijar el receptor láser tanto a la escala

de nivelación del láser de construcción 31 (accesorio opcio-

nal) como a otros medios auxiliares cuya anchura no supere

los 65 mm.
Fije el soporte 35 al receptor láser enroscando el tornillo de

sujeción 34 en la rosca del alojamiento 29 que lleva al dorso

el receptor.
Afloje el tornillo de fijación 32, inserte el soporte, p.ej., en la

escala de nivelación 31 y apriete nuevamente el tornillo de fi-

jación 32.

A

B

180°

OBJ_DOKU-20994-002.fm Page 41 Monday, June 27, 2011 12:55 PM

Advertising