Precauciones, Nivel de ruidos, 1 cebar la bomba – Xylem e-SV User Manual

Page 42: 3 ponga en marcha la bomba, 6 mantenimiento, 1 mantenimiento

Advertising
background image

5.

Si el motor no está equipado con una protección térmica de restableci-

miento automático, ajuste la protección contra sobrecargas conforme a

las siguientes indicaciones.

• Si se usa el motor con carga completa, ajuste el valor al de la co-

rriente nominal de la bomba eléctrica (placa de características)

• Si se usa el motor con una carga parcial, ajuste el valor a la corriente

de funcionamiento (por ejemplo medida con unas pinzas de co-

rriente).

• Si la bomba tiene un sistema de arranque en estrella-triángulo, ajus-

te el relé térmico en 58 % de la corriente nominal o la corriente de

funcionamiento (sólo para motores trifásicos).

5 Puesta en marcha, arranque,

funcionamiento y apagado

Precauciones

ADVERTENCIA:

• Asegúrese de que el líquido evacuado no produzca daños o le-

siones.

• Los protectores del motor pueden hacer que el motor vuelva

a arrancar de manera inesperada. Esto puede provocar lesio-

nes graves.

• No haga funcionar nunca la bomba sin un protector del aco-

plamiento correctamente instalado.

ATENCIÓN:

• Durante el funcionamiento, las superficies externas de la

bomba y el motor pueden superar los 40ºC (104ºF). No toque

ninguna parte del cuerpo sin la adecuada protección.

• No coloque materiales combustibles cerca de la bomba.

NOTA:

• No ponga en marcha nunca una bomba por debajo del caudal nominal,

en seco o sin la inmersión adecuada.

• No utilice la bomba con la válvula de descarga cerrada durante más de

unos pocos segundos.

• No ponga en marcha nunca la bomba con la válvula de encendido/apaga-

do de aspiración cerrada.

• Para evitar el sobrecalentamiento de los componentes internos de la

bomba, asegúrese de que siempre se garantice un caudal de agua mínimo

mientras la bomba esté en funcionamiento. Si esto no puede lograrse, se

recomienda una tubería de derivación o de recirculación. Consulte los va-

lores mínimos del caudal nominal proporcionados en el Apéndice.

• No exponga una bomba inactiva a condiciones de congelación. Drene el

líquido que está dentro de la bomba. De lo contrario, puede ocurrir que el

líquido se congele y que la bomba se dañe.

• La suma de la presión en el extremo de explicación (tuberías de agua, tan-

que de gravedad) y la presión máxima proporcionada por la bomba no

deben exceder de la presión de trabajo máxima permitida (presión nomi-

nal PN) para la bomba.

• No utilice la bomba si se produce cavitación. La cavitación puede dañar

los componentes internos.

• Si bombea agua caliente, debe garantizar una presión mínima en el lado

de la aspiración para evitar la cavitación.

Nivel de ruidos

Para ver información acerca de los niveles de ruido producidos por las uni-

dades equipadas con motores Lowara, consulte la Tabla 10.

5.1 Cebar la bomba

Para ver información sobre la colocación del tapón, consulte la Imagen 15.

Instalaciones con nivel de líquido por encima de la bomba (cabezal de

aspiración)

Para ver una ilustración en la que se muestran las piezas de la bomba, con-

sulte Imagen 16.

1.

Cierre la válvula de encendido/apagado situada en posición descen-

dente desde la bomba. Seleccione los pasos aplicables:

2.

Series 1, 3, 5:

a) Afloje el pasador del tapón de vaciado (2).

b) Quite el tapón de ventilación y llenado (1) y abra la válvula de en-

cendido/apagado aguas arriba hasta que el agua salga por el orifi-

cio.

c) Ajuste el pasador del tapón de vaciado (2).

d) Coloque el tapón de ventilación y llenado (1).

3.

Series 10, 15, 22, 33, 46, 66, 92, 125:

a) Quite el tapón de ventilación y llenado (1) y abra la válvula de en-

cendido/apagado aguas arriba hasta que el agua salga por el orifi-

cio.

b) Cierre el tapón de ventilación y llenado (1). Se puede usar el tapón

de llenado (3) en lugar del (1).

Instalaciones con nivel de líquido por encima de la bomba (desnivel)

Para ver una ilustración en la que se muestran las piezas de la bomba, con-

sulte Imagen 17.

1.

Abra la válvula de encendido/apagado situada aguas arriba desde la

bomba y cierre la válvula de encendido/apagado aguas abajo. Seleccio-

ne los pasos aplicables:

2.

Series1, 3, 5:
a) Afloje el pasador del tapón de vaciado (2).
b) Quite el tapón de ventilación y llenado (1) y use un embudo para

llenar la bomba hasta que el agua salga por el orificio.

c) Coloque el tapón de ventilación y llenado (1).
d) Ajuste el pasador del tapón de vaciado (2).

3.

Series 10, 15, 22, 33, 46, 66, 92, 125:
a) Quite el tapón de ventilación y llenado (1) y use un embudo (4)

para llenar la bomba hasta que el agua salga por el orificio.

b) Coloque el tapón de ventilación y llenado (1). Se puede usar el ta-

pón de llenado (3) en lugar del (1).

5.2 Compruebe la dirección de la rotación (motor

trifásico)

Siga este procedimiento antes de la puesta en marcha.
1.

Localice las fechas en el adaptador o en la cubierta del ventilador del

motor para determinar la dirección de rotación correcta.

2.

Encienda el motor.

3.

Compruebe rápidamente la dirección de la rotación a través del pro-

tector del acoplamiento con la cubierta del ventilador del motor.

4.

Detenga el motor.

5.

Si la dirección no es correcta, realice lo siguiente:
a) Desconecte el suministro eléctrico.
b) En el tablero de terminales del motor o el panel de control eléctri-

co, intercambie la posición de dos de los tres hilos del cable de ali-

mentación.

Para ver los esquemas de cables, consulte la Imagen 14.

c) Vuelva a comprobar la dirección de la rotación.

5.3 Ponga en marcha la bomba

Antes de poner en marcha la bomba, asegúrese de que:

• La bomba está correctamente conectada a la fuente de alimentación.
• La bomba se ceba correctamente, de acuerdo con las instrucciones que

aparecen en Cebar la bomba.

• La válvula de encendido/apagado situada en posición descendente desde

la bomba está cerrada.

1.

Encienda el motor.

2.

Abra gradualmente la válvula de encendido/apagado situada en el late-

ral de descarga de la bomba.

En las condiciones de funcionamiento previstas, la bomba debe fun-

cionar de un modo suave y silencioso. De no ser así, consulte Resolución

de problemas.

6 Mantenimiento

Precauciones

ADVERTENCIA:

Desconecte y bloquee la energía eléctrica antes de instalar la

bomba o realizar su mantenimiento.

ADVERTENCIA:
• El mantenimiento y el servicio deben ser realizados sólo por

personal calificado y especializado.

• Respete las normativas de prevención de accidentes en vigor.
• Utilice equipo y protección adecuados.
• Asegúrese de que el líquido evacuado no produzca daños o le-

siones.

6.1 Mantenimiento

La bomba no requiere ninguna rutina de mantenimiento programada. Si el

usuario desea programar fechas límite de mantenimiento regulares, depen-

den del tipo de fluido bombeado y de las condiciones de funcionamiento de

la bomba.

Póngase en contacto con el departamento de servicio y ventas para cualquier

solicitud de información relativa a la rutina de mantenimiento o el servicio.

es - Traducción del manual original

38

e-SV - Español

Advertising